Restauradores y bicentenarios: los discursos alegóricos de la campaña electoral costarricense 2018

Las elecciones del 2018 en Costa Rica dejaron ver una versión discursiva que parecía improbable. Durante la segunda ronda de las elecciones donde se disputaron la presidencia el Partido Acción Ciudadana (PAC) liderado por Carlos Alvarado y el partido Restauración Nacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carballo Chaves, Pablo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2022
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/52150
Descripción
Sumario:Las elecciones del 2018 en Costa Rica dejaron ver una versión discursiva que parecía improbable. Durante la segunda ronda de las elecciones donde se disputaron la presidencia el Partido Acción Ciudadana (PAC) liderado por Carlos Alvarado y el partido Restauración Nacional (RN) con el candidato Fabricio Alvarado, se mostró una dialéctica discursiva en la cual, por un lado, se indica la tradición socialdemócrata, esperable –aunque cuestionada–, pero, por otro lado, y de modo preocupante, la posición del fundamentalismo religioso. De esta dualidad  discursiva, se analiza comparativamente dichos mensajes a partir de contrastar lo “asumido” y lo “asignado” en función del uso alegórico de los dos partidos políticos en pugna electoral, concentrándonos en la propuesta del partido RN.