LA FABRICACIÓN ESTÉTICA DE JESÚS JIMÉNEZ ZAMORA (SIGLOS XIX, XX Y XXI)

El presente artículo analiza la figura histórica del presidente costarricense Jesús Jiménez Zamora (Cartago, 18 de junio de 1823-12 de febrero de 1897), desde la perspectiva de su fabricación estética, a mediados del siglo xix y los inicios del siglo xx. La figura de Jesús...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Brenes-Tencio, Guillermo Alfonso
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2022
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/51910
id SOCIALES51910
record_format ojs
spelling SOCIALES519102022-07-22T13:40:02Z THE AESTHETIC FABRICATION OF JESÚS JIMÉNEZ ZAMORA (19TH, 20TH AND 21ST CENTURIES) LA FABRICACIÓN ESTÉTICA DE JESÚS JIMÉNEZ ZAMORA (SIGLOS XIX, XX Y XXI) Brenes-Tencio, Guillermo Alfonso COSTA RICA HISTORY PRESIDENT AESTHETIC INTELLIGENTSIA COSTA RICA HISTORIA PRESIDENTE ESTÉTICA INTELECTUAL This article analyses the historical figure of the president of Costa Rica, Jesús Jiménez Zamora (Cartago, June 18, 1823-February 12, 1897) from the point of view of his aesthetic fabrication, in the middle of the xix Century and the beginning of the xx Century. The image of Jesús Jiménez has been studied, in detail, through the historical data of Costa Rica, considering his personality as well as his performance as a politician (President of Costa Rica during 1863-1866 and 1868-1870). This is what marks that the objective of this research has to do with his plastic representations, as well as his life as a youngster and then as a senior citizen. At the same time, it will also include his rhetorical representations as a moral and nationalistic person, from the point of view of some intellectual members through Costa Rica’s historical data. El presente artículo analiza la figura histórica del presidente costarricense Jesús Jiménez Zamora (Cartago, 18 de junio de 1823-12 de febrero de 1897), desde la perspectiva de su fabricación estética, a mediados del siglo xix y los inicios del siglo xx. La figura de Jesús Jiménez ha sido estudiada, pormenorizadamente por la historiografía costarricense, desde el punto de vista de su personalidad y su labor como estadista (1863-1866 y 1868-1870). De ahí que el objetivo de esta investigación girará en torno a sus representaciones plásticas, tanto como caballero joven como caballero anciano. Asimismo, tampoco escapa de la atención de este escrito, el análisis de diversas representaciones retóricas de Jesús Jiménez como referente moral y patriótico por parte de algunos miembros de la intelectualidad costarricense. Universidad de Costa Rica 2022-07-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/51910 10.15517/rcs.v0i173.51910 Revista de Ciencias Sociales; No. 173 (2021): NEOLIBERALISM AND PRECARIZATION OF SOCIAL CONDITIONS (JULY-SEPTEMBER); 197-243 Revista de Ciencias Sociales; Núm. 173 (2021): NEOLIBERALISMO Y PRECARIZACIÓN DE LAS CONDICIONES SOCIALES (JULIO-SETIEMBRE); 197-243 2215-2601 0482-5276 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/51910/52052 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/51910/52054 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/51910/52055
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Ciencias Sociales
language spa
format Online
author Brenes-Tencio, Guillermo Alfonso
spellingShingle Brenes-Tencio, Guillermo Alfonso
LA FABRICACIÓN ESTÉTICA DE JESÚS JIMÉNEZ ZAMORA (SIGLOS XIX, XX Y XXI)
author_facet Brenes-Tencio, Guillermo Alfonso
author_sort Brenes-Tencio, Guillermo Alfonso
description El presente artículo analiza la figura histórica del presidente costarricense Jesús Jiménez Zamora (Cartago, 18 de junio de 1823-12 de febrero de 1897), desde la perspectiva de su fabricación estética, a mediados del siglo xix y los inicios del siglo xx. La figura de Jesús Jiménez ha sido estudiada, pormenorizadamente por la historiografía costarricense, desde el punto de vista de su personalidad y su labor como estadista (1863-1866 y 1868-1870). De ahí que el objetivo de esta investigación girará en torno a sus representaciones plásticas, tanto como caballero joven como caballero anciano. Asimismo, tampoco escapa de la atención de este escrito, el análisis de diversas representaciones retóricas de Jesús Jiménez como referente moral y patriótico por parte de algunos miembros de la intelectualidad costarricense.
title LA FABRICACIÓN ESTÉTICA DE JESÚS JIMÉNEZ ZAMORA (SIGLOS XIX, XX Y XXI)
title_short LA FABRICACIÓN ESTÉTICA DE JESÚS JIMÉNEZ ZAMORA (SIGLOS XIX, XX Y XXI)
title_full LA FABRICACIÓN ESTÉTICA DE JESÚS JIMÉNEZ ZAMORA (SIGLOS XIX, XX Y XXI)
title_fullStr LA FABRICACIÓN ESTÉTICA DE JESÚS JIMÉNEZ ZAMORA (SIGLOS XIX, XX Y XXI)
title_full_unstemmed LA FABRICACIÓN ESTÉTICA DE JESÚS JIMÉNEZ ZAMORA (SIGLOS XIX, XX Y XXI)
title_sort la fabricación estética de jesús jiménez zamora (siglos xix, xx y xxi)
title_alt THE AESTHETIC FABRICATION OF JESÚS JIMÉNEZ ZAMORA (19TH, 20TH AND 21ST CENTURIES)
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2022
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/51910
work_keys_str_mv AT brenestencioguillermoalfonso theaestheticfabricationofjesusjimenezzamora19th20thand21stcenturies
AT brenestencioguillermoalfonso lafabricacionesteticadejesusjimenezzamorasiglosxixxxyxxi
AT brenestencioguillermoalfonso aestheticfabricationofjesusjimenezzamora19th20thand21stcenturies
_version_ 1810116098456027136