¿DE QUÉ SE HABLA EN LA ACADEMIA CUANDO SE DICE “NEOLIBERALISMO”? REFLEXIONES SOBRE UN CONCEPTO

En este artículo reconstruyo y analizo los cambios epistémicos que produjeron el liberalismo y el desarrollo del capitalismo en la modernidad, los cuales trastornaron de un modo significativo las identidades de hombres y de mujeres, el imaginario sobre los lazos sociales y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Flórez-Estrada Pimentel, María
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2022
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/51886
id SOCIALES51886
record_format ojs
spelling SOCIALES518862022-07-22T13:37:21Z WHAT DOES THE ACADEMY MEAN BY “NEOLIBERALISM”? REFLECTIONS ON A CONCEPT ¿DE QUÉ SE HABLA EN LA ACADEMIA CUANDO SE DICE “NEOLIBERALISMO”? REFLEXIONES SOBRE UN CONCEPTO Flórez-Estrada Pimentel, María LIBERALISM NEOLIBERALISM FEMINISM CAPITALISM INDUSTRIALIZATION LIBERALISMO NEOLIBERALISMO FEMINISMO CAPITALISMO INDUSTRIALIZACIÓN In this article, I reconstruct and analyze the epistemic changes produced by liberalism and the development of capitalism in Modernity, which significantly altered the identities of men and women, the social imaginary about social and kinship relations, as well as the horizon of possibilities. In addition, I critically review the genealogy of the concept of “neoliberalism” in order to problematize its use by Academia and recover the usefulness of liberal ideas and values for feminism and for the women organizations, which, in the 21st. Century, they continue to struggle in order to obtain basic rights, such as the right to work under equal conditions. En este artículo reconstruyo y analizo los cambios epistémicos que produjeron el liberalismo y el desarrollo del capitalismo en la modernidad, los cuales trastornaron de un modo significativo las identidades de hombres y de mujeres, el imaginario sobre los lazos sociales y las relaciones de parentesco, así como el horizonte de posibilidades. Además, repaso críticamente la genealogía del concepto de “neoliberalismo” con el fin de problematizar su uso por la academia y recuperar la utilidad de las ideas y de los valores liberales para el feminismo y para los movimientos de mujeres, los cuales, en el siglo xxi, continúan bregando por obtener derechos elementales, como por ejemplo, el derecho al trabajo en igualdad de condiciones. Universidad de Costa Rica 2022-07-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf application/zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/51886 10.15517/rcs.v0i173.51886 Revista de Ciencias Sociales; No. 173 (2021): NEOLIBERALISM AND PRECARIZATION OF SOCIAL CONDITIONS (JULY-SEPTEMBER); 65-77 Revista de Ciencias Sociales; Núm. 173 (2021): NEOLIBERALISMO Y PRECARIZACIÓN DE LAS CONDICIONES SOCIALES (JULIO-SETIEMBRE); 65-77 2215-2601 0482-5276 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/51886/52015 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/51886/52016 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/51886/52017
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Ciencias Sociales
language spa
format Online
author Flórez-Estrada Pimentel, María
spellingShingle Flórez-Estrada Pimentel, María
¿DE QUÉ SE HABLA EN LA ACADEMIA CUANDO SE DICE “NEOLIBERALISMO”? REFLEXIONES SOBRE UN CONCEPTO
author_facet Flórez-Estrada Pimentel, María
author_sort Flórez-Estrada Pimentel, María
description En este artículo reconstruyo y analizo los cambios epistémicos que produjeron el liberalismo y el desarrollo del capitalismo en la modernidad, los cuales trastornaron de un modo significativo las identidades de hombres y de mujeres, el imaginario sobre los lazos sociales y las relaciones de parentesco, así como el horizonte de posibilidades. Además, repaso críticamente la genealogía del concepto de “neoliberalismo” con el fin de problematizar su uso por la academia y recuperar la utilidad de las ideas y de los valores liberales para el feminismo y para los movimientos de mujeres, los cuales, en el siglo xxi, continúan bregando por obtener derechos elementales, como por ejemplo, el derecho al trabajo en igualdad de condiciones.
title ¿DE QUÉ SE HABLA EN LA ACADEMIA CUANDO SE DICE “NEOLIBERALISMO”? REFLEXIONES SOBRE UN CONCEPTO
title_short ¿DE QUÉ SE HABLA EN LA ACADEMIA CUANDO SE DICE “NEOLIBERALISMO”? REFLEXIONES SOBRE UN CONCEPTO
title_full ¿DE QUÉ SE HABLA EN LA ACADEMIA CUANDO SE DICE “NEOLIBERALISMO”? REFLEXIONES SOBRE UN CONCEPTO
title_fullStr ¿DE QUÉ SE HABLA EN LA ACADEMIA CUANDO SE DICE “NEOLIBERALISMO”? REFLEXIONES SOBRE UN CONCEPTO
title_full_unstemmed ¿DE QUÉ SE HABLA EN LA ACADEMIA CUANDO SE DICE “NEOLIBERALISMO”? REFLEXIONES SOBRE UN CONCEPTO
title_sort ¿de qué se habla en la academia cuando se dice “neoliberalismo”? reflexiones sobre un concepto
title_alt WHAT DOES THE ACADEMY MEAN BY “NEOLIBERALISM”? REFLECTIONS ON A CONCEPT
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2022
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/51886
work_keys_str_mv AT florezestradapimentelmaria whatdoestheacademymeanbyneoliberalismreflectionsonaconcept
AT florezestradapimentelmaria dequesehablaenlaacademiacuandosediceneoliberalismoreflexionessobreunconcepto
_version_ 1810116095414108160