SOCIABILIDAD, ESTADO Y DEPORTE EN HONDURAS (1903-1921)

Este artículo tiene como objetivo estudiar el origen del deporte en Honduras desde 1903hasta 1921, fecha en la que el fútbol y el beisbol adquirieron la categoría de representaciónnacional. El presente estudio examina publicaciones como La Prensa (1908-1916),El Nuevo Tiempo (1911-1919), El Cronista...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Urbina Gaitán, Chester
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2021
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/49244
id SOCIALES49244
record_format ojs
spelling SOCIALES492442022-01-20T20:39:37Z SOCIABILITY, STATE AND SPORT IN HONDURAS (1903-1921) SOCIABILIDAD, ESTADO Y DEPORTE EN HONDURAS (1903-1921) Urbina Gaitán, Chester HONDURAS SPORT STATE PRESS SEXISM BOURGEOISIE HONDURAS DEPORTE ESTADO PRENSA MACHISMO BURGUESIA This article aims to study the origin of sport in Honduras from 1903 to 1921, when soccerand baseball acquired the national representation category. This study examines issuesfrom La Prensa (1908-1916), El Nuevo Tiempo (1911-1919), El Cronista (1917-1919), RevistaLos Sucesos (1918-1921), Revista Tegucigalpa (1919) and Diario Excélsior (1921) so as todetermine a historical reconstruction of sports in Honduras between 1903 and 1921. Fromthese facts we conclude that, during the time period studied, sport in Honduras was controlledby the national bourgeoisie and the main foreign colonies. Moreover, the HonduranState’s economical and political weakness resulted in meager support for the social andnational development of sports in general. Este artículo tiene como objetivo estudiar el origen del deporte en Honduras desde 1903hasta 1921, fecha en la que el fútbol y el beisbol adquirieron la categoría de representaciónnacional. El presente estudio examina publicaciones como La Prensa (1908-1916),El Nuevo Tiempo (1911-1919), El Cronista (1917-1919), Revista Los Sucesos (1918-1921),Revista Tegucigalpa (1919) y el Diario Excélsior (1921) con el fin de hacer una reconstrucciónhistórica del deporte entre los años 1903 y 1921. Se concluye que, durante el períodode estudio, el deporte en Honduras fue controlado por la burguesía nacional y las principalescolonias foráneas. Asimismo, se encuentra que la debilidad económica y política delEstado hondureño resultó en un exiguo apoyo al desarrollo nacional y social del deporte. Universidad de Costa Rica 2021-11-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/49244 10.15517/rcs.v0i171.49244 Revista de Ciencias Sociales; No. 171 (2021): THE FAMILY IN DISPUTE; 159-175 Revista de Ciencias Sociales; Núm. 171 (2021): LA FAMILIA EN DISPUTA; 159-175 2215-2601 0482-5276 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/49244/49037 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/49244/49038 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/49244/49039
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Ciencias Sociales
language spa
format Online
author Urbina Gaitán, Chester
spellingShingle Urbina Gaitán, Chester
SOCIABILIDAD, ESTADO Y DEPORTE EN HONDURAS (1903-1921)
author_facet Urbina Gaitán, Chester
author_sort Urbina Gaitán, Chester
description Este artículo tiene como objetivo estudiar el origen del deporte en Honduras desde 1903hasta 1921, fecha en la que el fútbol y el beisbol adquirieron la categoría de representaciónnacional. El presente estudio examina publicaciones como La Prensa (1908-1916),El Nuevo Tiempo (1911-1919), El Cronista (1917-1919), Revista Los Sucesos (1918-1921),Revista Tegucigalpa (1919) y el Diario Excélsior (1921) con el fin de hacer una reconstrucciónhistórica del deporte entre los años 1903 y 1921. Se concluye que, durante el períodode estudio, el deporte en Honduras fue controlado por la burguesía nacional y las principalescolonias foráneas. Asimismo, se encuentra que la debilidad económica y política delEstado hondureño resultó en un exiguo apoyo al desarrollo nacional y social del deporte.
title SOCIABILIDAD, ESTADO Y DEPORTE EN HONDURAS (1903-1921)
title_short SOCIABILIDAD, ESTADO Y DEPORTE EN HONDURAS (1903-1921)
title_full SOCIABILIDAD, ESTADO Y DEPORTE EN HONDURAS (1903-1921)
title_fullStr SOCIABILIDAD, ESTADO Y DEPORTE EN HONDURAS (1903-1921)
title_full_unstemmed SOCIABILIDAD, ESTADO Y DEPORTE EN HONDURAS (1903-1921)
title_sort sociabilidad, estado y deporte en honduras (1903-1921)
title_alt SOCIABILITY, STATE AND SPORT IN HONDURAS (1903-1921)
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2021
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/49244
work_keys_str_mv AT urbinagaitanchester sociabilitystateandsportinhonduras19031921
AT urbinagaitanchester sociabilidadestadoydeporteenhonduras19031921
_version_ 1810116089636454400