APORTES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS EN TORNO AL HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN COSTA RICA

Desde el Instituto de Estudios de la Mujer de la Universidad Nacional de Costa Rica, se está realizando una investigación denominada “Debates sobre salud sexual y salud reproductiva en Costa Rica” (código 0056-18). Uno de los temas de debate en los últimos  cincuenta años&...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Fernández Carvajal, Doris
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2021
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/47051
id SOCIALES47051
record_format ojs
spelling SOCIALES470512021-09-17T17:39:47Z THE CONTRIBUTIONS OF PUBLIC UNIVERSITIES AGAINST SEXUAL HARASSMENT IN COSTA RICA APORTES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS EN TORNO AL HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN COSTA RICA Fernández Carvajal, Doris COSTA RICA DISCRIMINATION SEXUAL ABUSE VIOLENCE UNIVERSITY COSTA RICA DISCRIMINACIÓN ACOSO SEXUAL VIOLENCIA UNIVERSIDAD The Women Studies Institute of the National University of Costa Rica is carrying out a study called “Debates on Sexual and Reproductive Health in Costa Rica” (code 0056-18). Sexual harassment has been one of the topics that has stir a lot of debate in the last fifty years and  it has generated research interest within the country’s public universities through various theses and dissertations. For the preparation of this article, a total of 23 works were reviewed, most of them were undergraduate and master’s thesis. The article presents a description of the results of these investigations. These works have contributed to the knowledge of a deeply rooted social problem in our society. In the same way, they have generated a critical awareness about this type of violence, while they have contributed to promoting actions to discourage and punish these unwanted practices in workplaces and in learning environments. Desde el Instituto de Estudios de la Mujer de la Universidad Nacional de Costa Rica, se está realizando una investigación denominada “Debates sobre salud sexual y salud reproductiva en Costa Rica” (código 0056-18). Uno de los temas de debate en los últimos  cincuenta años es el hostigamiento sexual, el cual ha generado un interés investigativo en las universidades públicas del país a través de diversos trabajos. Para la elaboración de este artículo se revisó un total de 23 trabajos, la mayor parte eran tesis de licenciatura y de maestría. El artículo presenta una descripción de los resultados de esas investigaciones. Estos trabajos han aportado al conocimiento de una problemática social muy arraigada en nuestra sociedad. De igual manera, han generado una conciencia crítica sobre este tipo de violencia y, a la vez, han contribuido a impulsar acciones para desestimular y sancionar estas prácticas indeseadas en los ámbitos de estudio y trabajo. Universidad de Costa Rica 2021-05-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf application/zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/47051 10.15517/rcs.v0i170.47051 Revista de Ciencias Sociales; No. 170 (2020): CHILE. TRIUMPH OF POPULAR UNITY (1970) AND SOCIAL OUTBREAK FIFTY YEARS LATER; 101-115 Revista de Ciencias Sociales; Núm. 170 (2020): CHILE. TRIUNFO DE LA UNIDAD POPULAR (1970) Y ESTALLIDO SOCIAL CINCUENTA AÑOS DESPUÉS: VASOS COMUNICANTES; 101-115 2215-2601 0482-5276 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/47051/46592 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/47051/46593 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/47051/46594
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Ciencias Sociales
language spa
format Online
author Fernández Carvajal, Doris
spellingShingle Fernández Carvajal, Doris
APORTES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS EN TORNO AL HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN COSTA RICA
author_facet Fernández Carvajal, Doris
author_sort Fernández Carvajal, Doris
description Desde el Instituto de Estudios de la Mujer de la Universidad Nacional de Costa Rica, se está realizando una investigación denominada “Debates sobre salud sexual y salud reproductiva en Costa Rica” (código 0056-18). Uno de los temas de debate en los últimos  cincuenta años es el hostigamiento sexual, el cual ha generado un interés investigativo en las universidades públicas del país a través de diversos trabajos. Para la elaboración de este artículo se revisó un total de 23 trabajos, la mayor parte eran tesis de licenciatura y de maestría. El artículo presenta una descripción de los resultados de esas investigaciones. Estos trabajos han aportado al conocimiento de una problemática social muy arraigada en nuestra sociedad. De igual manera, han generado una conciencia crítica sobre este tipo de violencia y, a la vez, han contribuido a impulsar acciones para desestimular y sancionar estas prácticas indeseadas en los ámbitos de estudio y trabajo.
title APORTES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS EN TORNO AL HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN COSTA RICA
title_short APORTES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS EN TORNO AL HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN COSTA RICA
title_full APORTES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS EN TORNO AL HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN COSTA RICA
title_fullStr APORTES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS EN TORNO AL HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN COSTA RICA
title_full_unstemmed APORTES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS EN TORNO AL HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN COSTA RICA
title_sort aportes de las universidades públicas en torno al hostigamiento sexual en costa rica
title_alt THE CONTRIBUTIONS OF PUBLIC UNIVERSITIES AGAINST SEXUAL HARASSMENT IN COSTA RICA
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2021
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/47051
work_keys_str_mv AT fernandezcarvajaldoris thecontributionsofpublicuniversitiesagainstsexualharassmentincostarica
AT fernandezcarvajaldoris aportesdelasuniversidadespublicasentornoalhostigamientosexualencostarica
AT fernandezcarvajaldoris contributionsofpublicuniversitiesagainstsexualharassmentincostarica
_version_ 1810116087328538624