QUÉ HACEMOS CON EL ODIO: DAÑO Y AFRONTAMIENTO ANTE EL MATONISMO CONTRA LA VARIEDAD SEXUAL Y DE GÉNERO
En el presente artículo, desarrollo los resultados de una investigación realizada desde los Estudios Culturales y mediante el Análisis del Discurso, cuyo objeto fue estudiar los dispositivos disciplinarios, sexuales y de género que vivieron un grupo de estudiantes de universidades&...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2021
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/47050 |
id |
SOCIALES47050 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
SOCIALES470502021-09-17T17:39:47Z WHAT WE DO WITH HATRED: HARM AND COPING IN THE FACE OF BULLYING SEXUAL AND GENDER DIVERSITY QUÉ HACEMOS CON EL ODIO: DAÑO Y AFRONTAMIENTO ANTE EL MATONISMO CONTRA LA VARIEDAD SEXUAL Y DE GÉNERO Gamboa Barboza, María Isabel SEXUAL DISCRIMINATION GENDER SCHOOLS INTERVIEWS SOCIAL BOND DISCRIMINACIÓN SEXUAL GÉNERO ESCUELA ENTREVISTA LAZO SOCIAL I discuss the findings of a research in social and cultural studies obtained through discourse analysis, which was aimed at studying the disciplinary, sex and gender devices experienced in their primary education by a group of current students of public universities of Costa Rica. As in a previous research I had anticipated that primary education seemed to have been a fundamental source of psychic suffering due to these devices, a main input of this work is that my hypothesis was confirmed after analysing their narratives. Nevertheless, the analysis also showed that these persons, who wereignominiously marked as abnormal, were able to create multiple and sophisticated mechanisms to cope with such suffering. En el presente artículo, desarrollo los resultados de una investigación realizada desde los Estudios Culturales y mediante el Análisis del Discurso, cuyo objeto fue estudiar los dispositivos disciplinarios, sexuales y de género que vivieron un grupo de estudiantes de universidades públicas, durante su educación primaria; así como demostrar los mecanismos de afrontamiento frente a dichas experiencias. En una investigación anterior anticipé la posibilidad de que la primaria fuera para sus estudiantes una fuente importante de sufrimiento psíquico. Un aporte fundamental de este trabajo es que permite confirmar aquellos hallazgos mediante las narrativas de las personas entrevistadas. Además, estas personas, marcadas ignominiosamente como anormales, supieron hacerse de varios y sofisticados mecanismos de afrontamiento frente a dicho dolor. Universidad de Costa Rica 2021-05-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf application/zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/47050 10.15517/rcs.v0i170.47050 Revista de Ciencias Sociales; No. 170 (2020): CHILE. TRIUMPH OF POPULAR UNITY (1970) AND SOCIAL OUTBREAK FIFTY YEARS LATER; 85-100 Revista de Ciencias Sociales; Núm. 170 (2020): CHILE. TRIUNFO DE LA UNIDAD POPULAR (1970) Y ESTALLIDO SOCIAL CINCUENTA AÑOS DESPUÉS: VASOS COMUNICANTES; 85-100 2215-2601 0482-5276 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/47050/46589 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/47050/46590 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/47050/46591 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Ciencias Sociales |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Gamboa Barboza, María Isabel |
spellingShingle |
Gamboa Barboza, María Isabel QUÉ HACEMOS CON EL ODIO: DAÑO Y AFRONTAMIENTO ANTE EL MATONISMO CONTRA LA VARIEDAD SEXUAL Y DE GÉNERO |
author_facet |
Gamboa Barboza, María Isabel |
author_sort |
Gamboa Barboza, María Isabel |
description |
En el presente artículo, desarrollo los resultados de una investigación realizada desde los Estudios Culturales y mediante el Análisis del Discurso, cuyo objeto fue estudiar los dispositivos disciplinarios, sexuales y de género que vivieron un grupo de estudiantes de universidades públicas, durante su educación primaria; así como demostrar los mecanismos de afrontamiento frente a dichas experiencias. En una investigación anterior anticipé la posibilidad de que la primaria fuera para sus estudiantes una fuente importante de sufrimiento psíquico. Un aporte fundamental de este trabajo es que permite confirmar aquellos hallazgos mediante las narrativas de las personas entrevistadas. Además, estas personas, marcadas ignominiosamente como anormales, supieron hacerse de varios y sofisticados mecanismos de afrontamiento frente a dicho dolor. |
title |
QUÉ HACEMOS CON EL ODIO: DAÑO Y AFRONTAMIENTO ANTE EL MATONISMO CONTRA LA VARIEDAD SEXUAL Y DE GÉNERO |
title_short |
QUÉ HACEMOS CON EL ODIO: DAÑO Y AFRONTAMIENTO ANTE EL MATONISMO CONTRA LA VARIEDAD SEXUAL Y DE GÉNERO |
title_full |
QUÉ HACEMOS CON EL ODIO: DAÑO Y AFRONTAMIENTO ANTE EL MATONISMO CONTRA LA VARIEDAD SEXUAL Y DE GÉNERO |
title_fullStr |
QUÉ HACEMOS CON EL ODIO: DAÑO Y AFRONTAMIENTO ANTE EL MATONISMO CONTRA LA VARIEDAD SEXUAL Y DE GÉNERO |
title_full_unstemmed |
QUÉ HACEMOS CON EL ODIO: DAÑO Y AFRONTAMIENTO ANTE EL MATONISMO CONTRA LA VARIEDAD SEXUAL Y DE GÉNERO |
title_sort |
qué hacemos con el odio: daño y afrontamiento ante el matonismo contra la variedad sexual y de género |
title_alt |
WHAT WE DO WITH HATRED: HARM AND COPING IN THE FACE OF BULLYING SEXUAL AND GENDER DIVERSITY |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/47050 |
work_keys_str_mv |
AT gamboabarbozamariaisabel whatwedowithhatredharmandcopinginthefaceofbullyingsexualandgenderdiversity AT gamboabarbozamariaisabel quehacemosconelodiodanoyafrontamientoanteelmatonismocontralavariedadsexualydegenero |
_version_ |
1810116087188029440 |