REPRESENTACIONES SOCIALES Y CRIMINALIZACIÓN DE LA JUVENTUD EN CULIACÁN, MÉXICO, 1994

A partir del concepto de representaciones sociales, en este artículo se analizan las estrategias del gobierno municipal de Culiacán en México, respecto al alto índice de inseguridad que se presentó a principios del año 1994. En este sentido, las autoridades pretendieron me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bojórquez Luque, Jesús, Leyva Romero, José Roberto
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2020
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/43971
id SOCIALES43971
record_format ojs
spelling SOCIALES439712020-09-28T15:32:43Z SOCIAL REPRESENTATIONS AND CRIMINALIZATION OF YOUTH IN CULIACÁN, MEXICO, 1994 REPRESENTACIONES SOCIALES Y CRIMINALIZACIÓN DE LA JUVENTUD EN CULIACÁN, MÉXICO, 1994 Bojórquez Luque, Jesús Leyva Romero, José Roberto MEXICO YOUTH SOCIAL MOVEMENTS CRIME HUMAN RIGHTS MÉXICO JUVENTUD MOVIMIENTO SOCIAL CRIMINALIDAD DERECHOS HUMANOS The purpose of this paper is to examine, from the concept of social representations, the strategies of the municipal government of Culiacán in Mexico, in order to analyze the high index of insecurity at the beginning of 1994, where the authorities sought to diminish the freedoms of young people by trying to restrict their schedules on public roads, prohibit the use of miniskirts and necklines in girls and long hair in men. For the methodology, literature for the conceptual framework and for the background informationwas consulted, as well as newspapers that, at the time, provided testimonies of the problematic in the public sphere. The actions of young people forced the authorities toreverse the tactics implemented to overcome insecurity.  A partir del concepto de representaciones sociales, en este artículo se analizan las estrategias del gobierno municipal de Culiacán en México, respecto al alto índice de inseguridad que se presentó a principios del año 1994. En este sentido, las autoridades pretendieron menoscabar las libertades de las personas jóvenes al intentar restringir sus horarios en la vía pública, regular su vestimenta y su apariencia. La metodología empleada es la consulta de literatura para el área conceptual y los antecedentes, así como, la revisión de periódicos que ejemplificaron con testimonios la problemática en la esfera pública. Las acciones de los y las jóvenes obligaron a las autoridades a dar marcha atrás a estas tácticas implementadas contra la inseguridad. Universidad de Costa Rica 2020-09-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf application/zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/43971 10.15517/rcs.v0i168.43971 Revista de Ciencias Sociales; No. 168 (2020): POPULAR ECONOMY AND SOCIAL ORGANIZATION; 61-74 Revista de Ciencias Sociales; Núm. 168 (2020): ECONOMÍA POPULAR Y ORGANIZACIÓN SOCIAL; 61-74 2215-2601 0482-5276 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/43971/44114 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/43971/44115 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/43971/44116
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Ciencias Sociales
language spa
format Online
author Bojórquez Luque, Jesús
Leyva Romero, José Roberto
spellingShingle Bojórquez Luque, Jesús
Leyva Romero, José Roberto
REPRESENTACIONES SOCIALES Y CRIMINALIZACIÓN DE LA JUVENTUD EN CULIACÁN, MÉXICO, 1994
author_facet Bojórquez Luque, Jesús
Leyva Romero, José Roberto
author_sort Bojórquez Luque, Jesús
description A partir del concepto de representaciones sociales, en este artículo se analizan las estrategias del gobierno municipal de Culiacán en México, respecto al alto índice de inseguridad que se presentó a principios del año 1994. En este sentido, las autoridades pretendieron menoscabar las libertades de las personas jóvenes al intentar restringir sus horarios en la vía pública, regular su vestimenta y su apariencia. La metodología empleada es la consulta de literatura para el área conceptual y los antecedentes, así como, la revisión de periódicos que ejemplificaron con testimonios la problemática en la esfera pública. Las acciones de los y las jóvenes obligaron a las autoridades a dar marcha atrás a estas tácticas implementadas contra la inseguridad.
title REPRESENTACIONES SOCIALES Y CRIMINALIZACIÓN DE LA JUVENTUD EN CULIACÁN, MÉXICO, 1994
title_short REPRESENTACIONES SOCIALES Y CRIMINALIZACIÓN DE LA JUVENTUD EN CULIACÁN, MÉXICO, 1994
title_full REPRESENTACIONES SOCIALES Y CRIMINALIZACIÓN DE LA JUVENTUD EN CULIACÁN, MÉXICO, 1994
title_fullStr REPRESENTACIONES SOCIALES Y CRIMINALIZACIÓN DE LA JUVENTUD EN CULIACÁN, MÉXICO, 1994
title_full_unstemmed REPRESENTACIONES SOCIALES Y CRIMINALIZACIÓN DE LA JUVENTUD EN CULIACÁN, MÉXICO, 1994
title_sort representaciones sociales y criminalización de la juventud en culiacán, méxico, 1994
title_alt SOCIAL REPRESENTATIONS AND CRIMINALIZATION OF YOUTH IN CULIACÁN, MEXICO, 1994
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2020
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/43971
work_keys_str_mv AT bojorquezluquejesus socialrepresentationsandcriminalizationofyouthinculiacanmexico1994
AT leyvaromerojoseroberto socialrepresentationsandcriminalizationofyouthinculiacanmexico1994
AT bojorquezluquejesus representacionessocialesycriminalizaciondelajuventudenculiacanmexico1994
AT leyvaromerojoseroberto representacionessocialesycriminalizaciondelajuventudenculiacanmexico1994
_version_ 1810116082176884736