LA ESPACIALIDAD DE LA INTERSECCIÓN: UNA LECTURA POSCOLONIAL DE LA ECONOMÍA POPULAR EN ARGENTINA

En este artículo se propone identificar las contribuciones de la lectura poscolonial de Partha Chatterjee a la intelección de la economía popular argentina contemporánea como espacialidad de la intersección. Al ser una indagación de corte teórico, las reflexiones esbozadas&nbsp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Palumbo, María Mercedes
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2020
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/43968
id SOCIALES43968
record_format ojs
spelling SOCIALES439682020-09-28T15:32:43Z THE SPATIALITY OF INTERSECTION: A POSTCOLONIAL APPROACH OF POPULAR ECONOMY IN ARGENTINA LA ESPACIALIDAD DE LA INTERSECCIÓN: UNA LECTURA POSCOLONIAL DE LA ECONOMÍA POPULAR EN ARGENTINA Palumbo, María Mercedes ARGENTINE COLLECTIVE ECONOMY POPULAR MOVEMENT POLITICAL THEORY ARGENTINA ECONOMÍA COLECTIVA MOVIMIENTO SOCIAL TEORÍA POLÍTICA This article aims to identify the contributions of Partha Chatterjee’s postcolonial approach to the understanding of contemporaneous popular economy in Argentina as a spatiality of intersection. As a theoretical inquiry, the outlined reflections were elaborated based on a theoretical-empirical research, currently in progress, following a qualitative methodological strategy. The results indicate the analytical productivity of the postcolonial approach in the study of everyday practices, subjects and demands for rights within popular economy. En este artículo se propone identificar las contribuciones de la lectura poscolonial de Partha Chatterjee a la intelección de la economía popular argentina contemporánea como espacialidad de la intersección. Al ser una indagación de corte teórico, las reflexiones esbozadas fueron elaboradas con base en una investigación teórico-empírica en curso que sigue una estrategia metodológica cualitativa. Los resultados indican la productividad analítica de la lectura poscolonial en el estudio de las prácticas cotidianas, los sujetos y las demandas por derechos de la economía popular. Universidad de Costa Rica 2020-09-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf application/zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/43968 10.15517/rcs.v0i168.43968 Revista de Ciencias Sociales; No. 168 (2020): POPULAR ECONOMY AND SOCIAL ORGANIZATION; 33-46 Revista de Ciencias Sociales; Núm. 168 (2020): ECONOMÍA POPULAR Y ORGANIZACIÓN SOCIAL; 33-46 2215-2601 0482-5276 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/43968/44108 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/43968/44109 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/43968/44110
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Ciencias Sociales
language spa
format Online
author Palumbo, María Mercedes
spellingShingle Palumbo, María Mercedes
LA ESPACIALIDAD DE LA INTERSECCIÓN: UNA LECTURA POSCOLONIAL DE LA ECONOMÍA POPULAR EN ARGENTINA
author_facet Palumbo, María Mercedes
author_sort Palumbo, María Mercedes
description En este artículo se propone identificar las contribuciones de la lectura poscolonial de Partha Chatterjee a la intelección de la economía popular argentina contemporánea como espacialidad de la intersección. Al ser una indagación de corte teórico, las reflexiones esbozadas fueron elaboradas con base en una investigación teórico-empírica en curso que sigue una estrategia metodológica cualitativa. Los resultados indican la productividad analítica de la lectura poscolonial en el estudio de las prácticas cotidianas, los sujetos y las demandas por derechos de la economía popular.
title LA ESPACIALIDAD DE LA INTERSECCIÓN: UNA LECTURA POSCOLONIAL DE LA ECONOMÍA POPULAR EN ARGENTINA
title_short LA ESPACIALIDAD DE LA INTERSECCIÓN: UNA LECTURA POSCOLONIAL DE LA ECONOMÍA POPULAR EN ARGENTINA
title_full LA ESPACIALIDAD DE LA INTERSECCIÓN: UNA LECTURA POSCOLONIAL DE LA ECONOMÍA POPULAR EN ARGENTINA
title_fullStr LA ESPACIALIDAD DE LA INTERSECCIÓN: UNA LECTURA POSCOLONIAL DE LA ECONOMÍA POPULAR EN ARGENTINA
title_full_unstemmed LA ESPACIALIDAD DE LA INTERSECCIÓN: UNA LECTURA POSCOLONIAL DE LA ECONOMÍA POPULAR EN ARGENTINA
title_sort la espacialidad de la intersección: una lectura poscolonial de la economía popular en argentina
title_alt THE SPATIALITY OF INTERSECTION: A POSTCOLONIAL APPROACH OF POPULAR ECONOMY IN ARGENTINA
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2020
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/43968
work_keys_str_mv AT palumbomariamercedes thespatialityofintersectionapostcolonialapproachofpopulareconomyinargentina
AT palumbomariamercedes laespacialidaddelainterseccionunalecturaposcolonialdelaeconomiapopularenargentina
AT palumbomariamercedes spatialityofintersectionapostcolonialapproachofpopulareconomyinargentina
_version_ 1810116081882234880