LA POLÍTICA SOCIAL EN CUBA: NUEVA REFORMA ECONÓMICA

El artículo ofrece un panorama sintético de las características generales del modelo de política social y laboral puesto en práctica en la transición socialista cubana y valora sus logros (amplia inclusión social, altas tasas de ocupación, bajo desempleo), así como, sus debilidades, principalmente l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Espina Prieto, Mayra Paula
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2013
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/3679
id SOCIALES3679
record_format ojs
spelling SOCIALES36792020-04-17T16:11:16Z SOCIAL POLICY IN CUBA: NEW ECONOMIC REFORM LA POLÍTICA SOCIAL EN CUBA: NUEVA REFORMA ECONÓMICA Espina Prieto, Mayra Paula social policy labour policy social inequality economic reform desigualdad social política social política sociolaboral reforma económica This article shows a synthetic point of view about the general characteristics of the labour and social political model, applied in the Cuban socialist transition. It evalua-tes the achievements (wide social inclusion, high occupation, low unemployment), as well as, the weakness related with the above mentioned model, mainly the salary low capacities to satisfies the worker basic necessities. The current economical reform and their potential to overcome this problem are described. El artículo ofrece un panorama sintético de las características generales del modelo de política social y laboral puesto en práctica en la transición socialista cubana y valora sus logros (amplia inclusión social, altas tasas de ocupación, bajo desempleo), así como, sus debilidades, principalmente las vinculadas a la baja capacidad de los ingresos salariales de los trabajadores para satisfacer las necesidades básicas. Describe la actual etapa de reforma económica y su potencial esperado con el fin de superar o no, estos problemas. Universidad de Costa Rica 2013-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/3679 10.15517/rcs.v0i135-136.3679 Revista de Ciencias Sociales; No. 135-136 (2012): Políticas sociolaborales y desigualdad en América Latina Revista de Ciencias Sociales; Núm. 135-136 (2012): Políticas sociolaborales y desigualdad en América Latina 2215-2601 0482-5276 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/3679/3578 Derechos de autor 2014 Revista de Ciencias Sociales
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Ciencias Sociales
language spa
format Online
author Espina Prieto, Mayra Paula
spellingShingle Espina Prieto, Mayra Paula
LA POLÍTICA SOCIAL EN CUBA: NUEVA REFORMA ECONÓMICA
author_facet Espina Prieto, Mayra Paula
author_sort Espina Prieto, Mayra Paula
description El artículo ofrece un panorama sintético de las características generales del modelo de política social y laboral puesto en práctica en la transición socialista cubana y valora sus logros (amplia inclusión social, altas tasas de ocupación, bajo desempleo), así como, sus debilidades, principalmente las vinculadas a la baja capacidad de los ingresos salariales de los trabajadores para satisfacer las necesidades básicas. Describe la actual etapa de reforma económica y su potencial esperado con el fin de superar o no, estos problemas.
title LA POLÍTICA SOCIAL EN CUBA: NUEVA REFORMA ECONÓMICA
title_short LA POLÍTICA SOCIAL EN CUBA: NUEVA REFORMA ECONÓMICA
title_full LA POLÍTICA SOCIAL EN CUBA: NUEVA REFORMA ECONÓMICA
title_fullStr LA POLÍTICA SOCIAL EN CUBA: NUEVA REFORMA ECONÓMICA
title_full_unstemmed LA POLÍTICA SOCIAL EN CUBA: NUEVA REFORMA ECONÓMICA
title_sort la política social en cuba: nueva reforma económica
title_alt SOCIAL POLICY IN CUBA: NEW ECONOMIC REFORM
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2013
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/3679
work_keys_str_mv AT espinaprietomayrapaula socialpolicyincubaneweconomicreform
AT espinaprietomayrapaula lapoliticasocialencubanuevareformaeconomica
_version_ 1810115998956650496