DISCURSOS SOBRE LAS PRÁCTICAS DEL GRAFFITI EN EL PERIÓDICO LA NACIÓN (2001-2010)

Este artículo presenta los principales discursos asociados a las prácticas del graffiti (tagging,arte urbano, político) y sus productores en el periódico La Nación, durante el periodo2001-2010. A través del análisis cualitativo de artículos de noticia y de opinión, el graffitiaparece como una amenaz...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Araya López, Alexander
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2016
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/22834
Description
Summary:Este artículo presenta los principales discursos asociados a las prácticas del graffiti (tagging,arte urbano, político) y sus productores en el periódico La Nación, durante el periodo2001-2010. A través del análisis cualitativo de artículos de noticia y de opinión, el graffitiaparece como una amenaza a nociones de patrimonio y bien común, enfatizando su impactosobre el orden público y la seguridad. No obstante, el graffiti en su forma más artística(influenciado por la cultura hip-hop) parece ser aceptado socialmente solo a partir de lainstitucionalización de la práctica, considerando su valor estético y sus usos sociales.