SINDICALIZACIÓN EN MÉXICO DURANTE EL PERIODO 1984-2006
Este artículo analiza las variaciones de la densidad sindical en México durante el periodo1984-2006. Se examina la afiliación sindical por industria, por ocupación y por región,así como por características socio-demográficas de los miembros sindicales. Se hace unaevaluación general de los niveles de...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2014
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/19114 |
id |
SOCIALES19114 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
SOCIALES191142020-04-17T16:05:35Z UNIONIZATION IN MEXICO DURING THE NEOLIBERAL PERIOD 1984-2006 SINDICALIZACIÓN EN MÉXICO DURANTE EL PERIODO 1984-2006 Zepeda Martínez, Roberto MÉXICO * SINDICALISMO * TRABAJADOR * SINDICATOS * NEOLIBERALISMO This article analyzes the variations of union density in Mexico during the period 1984-2006. Union affiliation is examined by industry, occupation and region, as well as by sociodemographiccharacteristics of union members. A general assessment of unionizationlevels in recent decades is conducted, according to official data and academic publications.Statistical data, demonstrate a decline of unionization in total labor force between 1989and 1996. Este artículo analiza las variaciones de la densidad sindical en México durante el periodo1984-2006. Se examina la afiliación sindical por industria, por ocupación y por región,así como por características socio-demográficas de los miembros sindicales. Se hace unaevaluación general de los niveles de la densidad sindical en décadas recientes, de acuerdo adatos oficiales y publicaciones académicas. Los datos demuestran que hubo un declive de lasindicalización en la fuerza laboral total entre 1989 y 1996. Universidad de Costa Rica 2014-08-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/19114 10.15517/rcs.v0i146.19114 Revista de Ciencias Sociales; No. 146 (2014): ACCIONES SOCIALES POR EL EMPLEO Revista de Ciencias Sociales; Núm. 146 (2014): ACCIONES SOCIALES POR EL EMPLEO 2215-2601 0482-5276 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/19114/19181 Derechos de autor 2015 Revista de Ciencias Sociales |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Ciencias Sociales |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Zepeda Martínez, Roberto |
spellingShingle |
Zepeda Martínez, Roberto SINDICALIZACIÓN EN MÉXICO DURANTE EL PERIODO 1984-2006 |
author_facet |
Zepeda Martínez, Roberto |
author_sort |
Zepeda Martínez, Roberto |
description |
Este artículo analiza las variaciones de la densidad sindical en México durante el periodo1984-2006. Se examina la afiliación sindical por industria, por ocupación y por región,así como por características socio-demográficas de los miembros sindicales. Se hace unaevaluación general de los niveles de la densidad sindical en décadas recientes, de acuerdo adatos oficiales y publicaciones académicas. Los datos demuestran que hubo un declive de lasindicalización en la fuerza laboral total entre 1989 y 1996. |
title |
SINDICALIZACIÓN EN MÉXICO DURANTE EL PERIODO 1984-2006 |
title_short |
SINDICALIZACIÓN EN MÉXICO DURANTE EL PERIODO 1984-2006 |
title_full |
SINDICALIZACIÓN EN MÉXICO DURANTE EL PERIODO 1984-2006 |
title_fullStr |
SINDICALIZACIÓN EN MÉXICO DURANTE EL PERIODO 1984-2006 |
title_full_unstemmed |
SINDICALIZACIÓN EN MÉXICO DURANTE EL PERIODO 1984-2006 |
title_sort |
sindicalización en méxico durante el periodo 1984-2006 |
title_alt |
UNIONIZATION IN MEXICO DURING THE NEOLIBERAL PERIOD 1984-2006 |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2014 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/19114 |
work_keys_str_mv |
AT zepedamartinezroberto unionizationinmexicoduringtheneoliberalperiod19842006 AT zepedamartinezroberto sindicalizacionenmexicoduranteelperiodo19842006 |
_version_ |
1810116044255133696 |