IMPOSICIÓN POLÍTICA, IGLESIA Y MODERNIZACIÓN URBANÍSTICA. EL CASO DE LA AVENIDA SEGUNDA DE SAN JOSÉ, COSTA RICA (1951-1972)
En la ampliación que se hizo al costado sur de la Avenida Segunda de San José, entre 1951y 1972, se demostró que la búsqueda de la regulación del flujo vehicular que transitaba poresta ciudad, se hizo a expensas de su patrimonio histórico-arquitectónico y de su identidadlocal. Debido a que esta ampl...
Main Author: | Urbina Gaitán, Chester |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2014
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/14578 |
Similar Items
-
Plazas, parques y avenidas de San José, Costa Rica Segunda mitad del siglo XIX e inicios del siglo XX
by: Araya Díaz, David Fernando, et al.
Published: (2013) -
CIRCO, NIGROMANCIA Y PRESTIDIGITACIÓN EN SAN JOSÉ (1867-1914) UNA APROXIMACIÓN DESDE LA HISTORIA SOCIAL
by: Urbina Gaitán, Chester
Published: (2002) -
Significado del trabajo para las vendedoras ambulantes de la Avenida Central de San José
by: Valerín Alvarado, Evelyn, et al.
Published: (2013) -
Las acciones urbanísticas: Ordenamiento Territorial y Zonificación en la Jurisprudencia Panameña
by: Campos Alvarado, Vanessa
Published: (2018) -
IGLESIA, ESTADO Y CONTROL MENTAL EN COSTA RICA: EL CASO DE LA PROHIBICIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LA TEOSOFÍA EN EL COLEGIO SUPERIOR DE SEÑORITAS (1922)
by: Urbina Gaitán, Chester
Published: (2016)