NOTAS SOBRE EL VÍNCULO ENTRE INSTITUCIONES, DESIGUALDADES SOCIALES Y SALUD

Debates como el de los determinantes sociales de la salud, desarrollados en el marco de lo que Nancy Krieger denomina epidemiología social, han permitido legitimar el estudio de las instituciones sociales como un factor relevante para comprender la configuración dispar de patrones de mortalidad y mo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López Ruiz, Mauricio
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2013
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/12483
Descripción
Sumario:Debates como el de los determinantes sociales de la salud, desarrollados en el marco de lo que Nancy Krieger denomina epidemiología social, han permitido legitimar el estudio de las instituciones sociales como un factor relevante para comprender la configuración dispar de patrones de mortalidad y morbilidad en distintos grupos poblacionales. El presente artículo resume argumentos centrales que se desarrollan en el campo de la salud pública sobre este tema, con el fin de contrastar sus aportes analíticos en relación con las formas tradicionales de entender la salud y la enfermedad, basadas en encuadres biomédicos e individualizados.