Poder, Estado y democracia: México y las elecciones del 2006
En la vida política, económica e ideológica, el poder es considerado como una relación social que se expresa a través de las estructuras del estado, el cual puede ser ejercido por la fuerza y la violencia, pero también a través del consenso y los acuerdos. En estas relaciones sociales de poder, se h...
Autor principal: | Rea Becerra, Rutilo Tomás |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2022
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/11208 |
Ejemplares similares
-
DEL POSMODERNISMO A LA BARBARIE. LA NUEVA FASE DEL CAPITALISMO
por: Rea Becerra, Rutilo Tomás
Publicado: (2002) -
DE LA DICTADURA DEL PROLETARIADO ¿A LA DICTADURA DEL MERCADO? CRISIS Y CAPITALISMO
por: Rea Becerra, Rutilo Tomás, et al.
Publicado: (2013) -
Elecciones México 2006: unción apócrifa vs. gobierno de resistencia
por: Editorial El Cid Editor Editorial El Cid Editor, Editorial El Cid Editor Editorial El Cid
Publicado: (2012) -
BALANCE Y PERSPECTIVAS DE LAS ELECCIONES DEL 2006 EN COSTA RICA
por: Salom Echeverría, Roberto
Publicado: (2013) -
Costa Rica: democracia, evangélicos y las elecciones estadounidenses del 2020
por: Zúñiga Ramírez, César
Publicado: (2022)