ESPIRITUALIDAD COMO FACTOR PROTECTOR EN EL ADULTO MAYOR. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA
Con el objetivo de Identificar y analizar la información sobre la espiritualidad y su función como factor protector en el adulto mayor. Se consultaron las bases de datos de MEDLINE y LILACS, se encontraron más de 2,100 resultados en la búsqueda de donde se seleccionaron 5 artículos que cumplieron co...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Editorial Universitaria - Universidad de Panamá.
2022
|
Online Access: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/scientia/article/view/3135 |
id |
SCIENTIA3135 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
SCIENTIA31352024-06-20T17:00:27Z SPIRITUALITY AS A PROTECTIVE FACTOR IN THE ELDERLY. A SYSTEMATIC REVIEW ESPIRITUALIDAD COMO FACTOR PROTECTOR EN EL ADULTO MAYOR. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA Ramírez Pérez, Dionisio Priego Álvarez, Heberto Romeo Fuentes Álvarez, María Trinidad Identify and analyze information about spirituality and its role as a protective factor in the elderly. We consulted the databases of MEDLINE and LILACS, we found more than 2,100 results in the search where we selected 5 articles that met the selection criteria. A distinction was made between the concepts of religion, religiosity and spirituality for their individual analysis; the relationship between the spiritual factor and the older adult shows a favorable perception for subjective well-being, could be used as a tool in a psychological process. Spirituality can be used as a psychosocial resource of great weight in the care of the elderly, since it is related to a low presence of depressive symptoms and anxiety. Con el objetivo de Identificar y analizar la información sobre la espiritualidad y su función como factor protector en el adulto mayor. Se consultaron las bases de datos de MEDLINE y LILACS, se encontraron más de 2,100 resultados en la búsqueda de donde se seleccionaron 5 artículos que cumplieron con los criterios de selección. Se realizó una distinción entre los conceptos de religión, religiosidad y espiritualidad para su análisis individual; la relación entre el factor espiritual y el adulto mayor muestran una percepción favorable para el bienestar subjetivo, pudiendo ser utilizado como herramienta en un proceso psicológico. La espiritualidad puede ser utilizada como un recurso psicosocial de gran peso en la atención del adulto mayor, y se le relaciona con una baja presencia de sintomatología depresiva y ansiedad. Editorial Universitaria - Universidad de Panamá. 2022-08-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/scientia/article/view/3135 10.48204/j.scientia.v32n2.a3135 Scientia; Vol. 32 No. 2 (2022): Scientia; 125-138 Scientia; Vol. 32 Núm. 2 (2022): Scientia; 125-138 2710-7647 0258-9702 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/scientia/article/view/3135/2786 Derechos de autor 2024 licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Scientia |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Ramírez Pérez, Dionisio Priego Álvarez, Heberto Romeo Fuentes Álvarez, María Trinidad |
spellingShingle |
Ramírez Pérez, Dionisio Priego Álvarez, Heberto Romeo Fuentes Álvarez, María Trinidad ESPIRITUALIDAD COMO FACTOR PROTECTOR EN EL ADULTO MAYOR. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA |
author_facet |
Ramírez Pérez, Dionisio Priego Álvarez, Heberto Romeo Fuentes Álvarez, María Trinidad |
author_sort |
Ramírez Pérez, Dionisio |
description |
Con el objetivo de Identificar y analizar la información sobre la espiritualidad y su función como factor protector en el adulto mayor. Se consultaron las bases de datos de MEDLINE y LILACS, se encontraron más de 2,100 resultados en la búsqueda de donde se seleccionaron 5 artículos que cumplieron con los criterios de selección. Se realizó una distinción entre los conceptos de religión, religiosidad y espiritualidad para su análisis individual; la relación entre el factor espiritual y el adulto mayor muestran una percepción favorable para el bienestar subjetivo, pudiendo ser utilizado como herramienta en un proceso psicológico. La espiritualidad puede ser utilizada como un recurso psicosocial de gran peso en la atención del adulto mayor, y se le relaciona con una baja presencia de sintomatología depresiva y ansiedad. |
title |
ESPIRITUALIDAD COMO FACTOR PROTECTOR EN EL ADULTO MAYOR. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA |
title_short |
ESPIRITUALIDAD COMO FACTOR PROTECTOR EN EL ADULTO MAYOR. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA |
title_full |
ESPIRITUALIDAD COMO FACTOR PROTECTOR EN EL ADULTO MAYOR. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA |
title_fullStr |
ESPIRITUALIDAD COMO FACTOR PROTECTOR EN EL ADULTO MAYOR. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA |
title_full_unstemmed |
ESPIRITUALIDAD COMO FACTOR PROTECTOR EN EL ADULTO MAYOR. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA |
title_sort |
espiritualidad como factor protector en el adulto mayor. una revisión sistemática |
title_alt |
SPIRITUALITY AS A PROTECTIVE FACTOR IN THE ELDERLY. A SYSTEMATIC REVIEW |
publisher |
Editorial Universitaria - Universidad de Panamá. |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/scientia/article/view/3135 |
work_keys_str_mv |
AT ramirezperezdionisio spiritualityasaprotectivefactorintheelderlyasystematicreview AT priegoalvarezhebertoromeo spiritualityasaprotectivefactorintheelderlyasystematicreview AT fuentesalvarezmariatrinidad spiritualityasaprotectivefactorintheelderlyasystematicreview AT ramirezperezdionisio espiritualidadcomofactorprotectoreneladultomayorunarevisionsistematica AT priegoalvarezhebertoromeo espiritualidadcomofactorprotectoreneladultomayorunarevisionsistematica AT fuentesalvarezmariatrinidad espiritualidadcomofactorprotectoreneladultomayorunarevisionsistematica |
_version_ |
1817538903011229696 |