CONFLICTOS ESTRUCTURALES: ELEMENTOS PARA INTERVENCIÓN EN CONFLICTOS CRÓNICOS
Se sitúa la conflictología en el marco de los Peace and Conflict Studies con orientación a los conflictos estructurales. Se debaten las dificultades de la comprensión de los conflictos en general, especificando los factores que influyen en una intervención. Se perfila la idea de conflictos estructur...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Consejo Latinoamericano de Investigación para La Paz (CLAIP) - Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
2020
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/ReLaPaC/article/view/9836 |
id |
ReLaPaC9836 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ReLaPaC98362020-12-15T17:26:20Z STRUCTURAL CONFLICTS: ELEMENTS FOR INTERVENTION IN CHRONIC CONFLICTS CONFLICTOS ESTRUCTURALES: ELEMENTOS PARA INTERVENCIÓN EN CONFLICTOS CRÓNICOS Redorta, Josep Conflictología conflictos estructurales intratabilidad relaciones poder cambio social intervención Conflictology structural conflicts intractability power relations social change intervention Conflictology is placed within the framework of Peace and Conflict Studies with a focus on structural conflicts. The difficulties of understanding conflicts in general are discussed by specifying the factors that influence an intervention. The idea of structural conflicts and their elements is outlined. It specifies how conflicts are chronicled and the role of ideology and awareness of what happens. It is considered the role of trust in conflicting relationships. Power relations and their effects are examined: obedience, psychological reactance, learned helplessness, and dependence. As well as misguided behaviors. Some basis for professional interventions is suggested, with distinction between small groups and mass collective behaviors. The need to deepen this type of conflict and to improve the skills of neutral third parties is concluded. Se sitúa la conflictología en el marco de los Peace and Conflict Studies con orientación a los conflictos estructurales. Se debaten las dificultades de la comprensión de los conflictos en general, especificando los factores que influyen en una intervención. Se perfila la idea de conflictos estructurales y sus elementos. Se especifica cómo se cronifican los conflictos y el rol de la ideología y la concienciación de lo que sucede. Se considera el rol de la confianza en relaciones conflictivas. Se examinan las relaciones de poder y sus efectos: obediencia, reactancia psicológica, indefensión aprendida y dependencia, así como las conductas desviadas. Se sugieren algunas bases para una intervención profesional, con distinción entre pequeños grupos y comportamientos colectivos masivos. Se concluye la necesidad de profundizar en esta tipología de conflictos y en mejorar las habilidades de los terceros neutrales. Consejo Latinoamericano de Investigación para La Paz (CLAIP) - Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) 2020-06-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.camjol.info/index.php/ReLaPaC/article/view/9836 10.5377/rlpc.v1i2.9836 Latin American Journal of Peace and Conflict Studies; Vol. 1 No. 2 (2020); 92 - 110 Revista Latinoamericana Estudios de la Paz y el Conflicto; Vol. 1 Núm. 2 (2020); 92 - 110 Revista Latino-Americana de Estudos de Paz e Conflitos; v. 1 n. 2 (2020); 92 - 110 2707-8922 2707-8914 spa https://www.camjol.info/index.php/ReLaPaC/article/view/9836/11244 Derechos de autor 2020 Revista Latinoamericana Estudios de la Paz y el Conflicto |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
collection |
Revista Latinoamericana Estudios de la Paz y el Conflicto (ReLaPaC) |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Redorta, Josep |
spellingShingle |
Redorta, Josep CONFLICTOS ESTRUCTURALES: ELEMENTOS PARA INTERVENCIÓN EN CONFLICTOS CRÓNICOS |
author_facet |
Redorta, Josep |
author_sort |
Redorta, Josep |
description |
Se sitúa la conflictología en el marco de los Peace and Conflict Studies con orientación a los conflictos estructurales. Se debaten las dificultades de la comprensión de los conflictos en general, especificando los factores que influyen en una intervención. Se perfila la idea de conflictos estructurales y sus elementos. Se especifica cómo se cronifican los conflictos y el rol de la ideología y la concienciación de lo que sucede. Se considera el rol de la confianza en relaciones conflictivas. Se examinan las relaciones de poder y sus efectos: obediencia, reactancia psicológica, indefensión aprendida y dependencia, así como las conductas desviadas. Se sugieren algunas bases para una intervención profesional, con distinción entre pequeños grupos y comportamientos colectivos masivos. Se concluye la necesidad de profundizar en esta tipología de conflictos y en mejorar las habilidades de los terceros neutrales. |
title |
CONFLICTOS ESTRUCTURALES: ELEMENTOS PARA INTERVENCIÓN EN CONFLICTOS CRÓNICOS |
title_short |
CONFLICTOS ESTRUCTURALES: ELEMENTOS PARA INTERVENCIÓN EN CONFLICTOS CRÓNICOS |
title_full |
CONFLICTOS ESTRUCTURALES: ELEMENTOS PARA INTERVENCIÓN EN CONFLICTOS CRÓNICOS |
title_fullStr |
CONFLICTOS ESTRUCTURALES: ELEMENTOS PARA INTERVENCIÓN EN CONFLICTOS CRÓNICOS |
title_full_unstemmed |
CONFLICTOS ESTRUCTURALES: ELEMENTOS PARA INTERVENCIÓN EN CONFLICTOS CRÓNICOS |
title_sort |
conflictos estructurales: elementos para intervención en conflictos crónicos |
title_alt |
STRUCTURAL CONFLICTS: ELEMENTS FOR INTERVENTION IN CHRONIC CONFLICTS |
publisher |
Consejo Latinoamericano de Investigación para La Paz (CLAIP) - Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) |
publishDate |
2020 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/ReLaPaC/article/view/9836 |
work_keys_str_mv |
AT redortajosep structuralconflictselementsforinterventioninchronicconflicts AT redortajosep conflictosestructuraleselementosparaintervencionenconflictoscronicos |
_version_ |
1805402608130588672 |