¿SOLO REAVIVANDO LA ESPERANZA? IMPACTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL MOVIMIENTO 15M EN ESPAÑA
Cómo identificar y evaluar los impactos sociales y políticos de un movimiento social como el 15M/Indignados. El primer reto que se suscita es el relativo a los difusos límites e identidad del movimiento, por lo que en este trabajo distinguimos tres tipos de propósitos del movimiento y explicamos...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | eng |
Publicado: |
Consejo Latinoamericano de Investigación para La Paz (CLAIP) - Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
2020
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/ReLaPaC/article/view/9514 |
id |
ReLaPaC9514 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ReLaPaC95142020-12-15T17:27:22Z JUST REKINDLE HOPE? SOCIAL AND POLITICAL IMPACTS OF THE 15M MOVEMENT IN SPAIN ¿SOLO REAVIVANDO LA ESPERANZA? IMPACTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL MOVIMIENTO 15M EN ESPAÑA Martínez, Miguel A. Domingo San Juan, Elena Impactos del movimiento social auto-reproducción del movimiento social efectos no institucionales España Movimiento 15M/Indignados Social movement’s outcomes self-reproduction non-institutional effects Spain 15M/Indignados movement How to identify and assess the social and political impacts of a social movement such as the 15M/Indignados in Spain? A particular challenge comes up, first, when its limits and identity are blurred so here we distinguish three types of movement goals and explain how they emerged. Secondly, in order to evaluate their achievements we pay special attention to the usually neglected dimensions of movements’ impacts – their self-reproduction, the non-institutional effects and the ‘unintended consequences’. We argue that the 15M was able to challenge the authorities over the first three years of its existence by creating a counter-hegemonic political culture as well as a manifold set of practical initiatives of self-organisation. However, the institutional impacts were very limited, in spite of some significant successes and side-effects in the electoral arena. This is mainly explained by the resilient cohesion of the power elites and the continuation of the prevailing socio- economic structures. Cómo identificar y evaluar los impactos sociales y políticos de un movimiento social como el 15M/Indignados. El primer reto que se suscita es el relativo a los difusos límites e identidad del movimiento, por lo que en este trabajo distinguimos tres tipos de propósitos del movimiento y explicamos cómo emergieron. En segundo lugar, evaluamos los logros del movimiento de acuerdo a tres dimensiones insuficientemente analizadas por la literatura académica: la auto-reproducción del movimiento, los efectos no institucionales y las consecuencias no intencionadas. En este sentido argumentamos que el movimiento 15M fue capaz de retar a las autoridades durante sus primeros tres años de existencia por medio de la creación de una cultura política contra-hegemónica y una variedad de iniciativas prácticas de auto-organización. Sin embargo, los efectos institucionales fueron muy limitados a pesar de ciertos éxitos significativos y de los efectos indirectos en la contienda electoral. Estos procesos son explicados en función de la persistente cohesión de las élites de poder y la continuación de las estructuras socio-económicas dominantes. Consejo Latinoamericano de Investigación para La Paz (CLAIP) - Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) 2020-06-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.camjol.info/index.php/ReLaPaC/article/view/9514 10.5377/rlpc.v1i1.9514 Latin American Journal of Peace and Conflict Studies; Vol. 1 No. 1 (2020); 13-38 Revista Latinoamericana Estudios de la Paz y el Conflicto; Vol. 1 Núm. 1 (2020); 13-38 Revista Latino-Americana de Estudos de Paz e Conflitos; v. 1 n. 1 (2020); 13-38 2707-8922 2707-8914 eng https://www.camjol.info/index.php/ReLaPaC/article/view/9514/10888 Derechos de autor 2020 Revista Latinoamericana Estudios de la Paz y el Conflicto |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
collection |
Revista Latinoamericana Estudios de la Paz y el Conflicto (ReLaPaC) |
language |
eng |
format |
Online |
author |
Martínez, Miguel A. Domingo San Juan, Elena |
spellingShingle |
Martínez, Miguel A. Domingo San Juan, Elena ¿SOLO REAVIVANDO LA ESPERANZA? IMPACTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL MOVIMIENTO 15M EN ESPAÑA |
author_facet |
Martínez, Miguel A. Domingo San Juan, Elena |
author_sort |
Martínez, Miguel A. |
description |
Cómo identificar y evaluar los impactos sociales y políticos de un movimiento social como el 15M/Indignados. El primer reto que se suscita es el relativo a los difusos límites e identidad del movimiento, por lo que en este trabajo distinguimos tres tipos de propósitos del movimiento y explicamos cómo emergieron. En segundo lugar, evaluamos los logros del movimiento de acuerdo a tres dimensiones insuficientemente analizadas por la literatura académica: la auto-reproducción del movimiento, los efectos no institucionales y las consecuencias no intencionadas. En este sentido argumentamos que el movimiento 15M fue capaz de retar a las autoridades durante sus primeros tres años de existencia por medio de la creación de una cultura política contra-hegemónica y una variedad de iniciativas prácticas de auto-organización. Sin embargo, los efectos institucionales fueron muy limitados a pesar de ciertos éxitos significativos y de los efectos indirectos en la contienda electoral. Estos procesos son explicados en función de la persistente cohesión de las élites de poder y la continuación de las estructuras socio-económicas dominantes.
|
title |
¿SOLO REAVIVANDO LA ESPERANZA? IMPACTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL MOVIMIENTO 15M EN ESPAÑA |
title_short |
¿SOLO REAVIVANDO LA ESPERANZA? IMPACTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL MOVIMIENTO 15M EN ESPAÑA |
title_full |
¿SOLO REAVIVANDO LA ESPERANZA? IMPACTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL MOVIMIENTO 15M EN ESPAÑA |
title_fullStr |
¿SOLO REAVIVANDO LA ESPERANZA? IMPACTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL MOVIMIENTO 15M EN ESPAÑA |
title_full_unstemmed |
¿SOLO REAVIVANDO LA ESPERANZA? IMPACTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL MOVIMIENTO 15M EN ESPAÑA |
title_sort |
¿solo reavivando la esperanza? impactos sociales y políticos del movimiento 15m en españa |
title_alt |
JUST REKINDLE HOPE? SOCIAL AND POLITICAL IMPACTS OF THE 15M MOVEMENT IN SPAIN |
publisher |
Consejo Latinoamericano de Investigación para La Paz (CLAIP) - Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) |
publishDate |
2020 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/ReLaPaC/article/view/9514 |
work_keys_str_mv |
AT martinezmiguela justrekindlehopesocialandpoliticalimpactsofthe15mmovementinspain AT domingosanjuanelena justrekindlehopesocialandpoliticalimpactsofthe15mmovementinspain AT martinezmiguela soloreavivandolaesperanzaimpactossocialesypoliticosdelmovimiento15menespana AT domingosanjuanelena soloreavivandolaesperanzaimpactossocialesypoliticosdelmovimiento15menespana |
_version_ |
1805402606649999360 |