Reseña: ¿Hacia un capitalismo rentificado y patrimonializado? A propósito del libro “El capital en el siglo XXI” de Thomas Piketty

“El capital en el siglo XXI”, obra del economista francés Thomas Piketty, presenta una amplia investigación sobre el tema de la desigualdad, centrada fundamentalmente en los países ricos del capitalismo contemporáneo, pero con una rica sustentación histórica que proporciona datos empíricos que, para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vargas Solís, Luis Paulino
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) 2015
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/884
id RUPTURAS884
record_format ojs
spelling RUPTURAS8842019-07-01T16:52:18Z Review: ¿Hacia un capitalismo rentificado y patrimonializado? A propósito del libro “El capital en el siglo XXI” de Thomas Piketty Reseña: ¿Hacia un capitalismo rentificado y patrimonializado? A propósito del libro “El capital en el siglo XXI” de Thomas Piketty Vargas Solís, Luis Paulino “Capital in the twenty-first century” is a book whose author is the French economist Thomas Piketty. It offers a wide research on the issue of inequality, mostly in the richest countries of contemporaneous capitalism. This work is based on very rich historical and empirical information, which in case of some countries, has extended within several centuries. From a theoretical point of view, this work has several problems, not just because its concept of capital is unsatisfactory, but because it formulates some “laws of capitalism”, that in fact are no more than countable relations or mere tautologies. But, in any case, Piketty gathers a lot of very useful empirical information, which is elaborated with care and rigor, and has fed a very important debate all over the world as well. At the same time, this book suggests some tendencies of the developing of the capitalism, and even thought the author doesn’t analyze them, or just try them in a superficial way, all of that generates new and very interesting possibilities for future research.  “El capital en el siglo XXI”, obra del economista francés Thomas Piketty, presenta una amplia investigación sobre el tema de la desigualdad, centrada fundamentalmente en los países ricos del capitalismo contemporáneo, pero con una rica sustentación histórica que proporciona datos empíricos que, para algunos países, se remontan varios siglos atrás. Es un trabajo cuya fundamentación teórica es cuestionable, porque maneja un concepto de capital elaborado de modo desprolijo y porque se sustenta en ciertas “leyes” que, en realidad, son más bien simples relaciones contables cuando no meras tautologías. Sin embargo, la información empírica que se aporta es muy rica, ha sido trabajada con cuidado y rigor y ha alimentado un debate mundial de la mayor relevancia. Asimismo el libro sugiere tendencias de desarrollo en el capitalismo, que el autor a veces pasa por alto o apenas analiza, y las cuales, sin embargo, abren interesantes vías para nuevas investigaciones potencialmente muy valiosas. Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) 2015-07-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Documentos application/pdf application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/884 10.22458/rr.v5i2.884 Revista Rupturas; Vol. 5, Num. 2 (Julio-Diciembre); 125-143 Revista Rupturas; Vol. 5, Num. 2 (Julio-Diciembre); 125-143 Revista Rupturas; Vol. 5, Num. 2 (Julio-Diciembre); 125-143 2215-2466 2215-2989 10.22458/rr.v5i2 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/884/771 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/884/772
institution Universidad Estatal a Distancia
collection Revista Rupturas
language spa
format Online
author Vargas Solís, Luis Paulino
spellingShingle Vargas Solís, Luis Paulino
Reseña: ¿Hacia un capitalismo rentificado y patrimonializado? A propósito del libro “El capital en el siglo XXI” de Thomas Piketty
author_facet Vargas Solís, Luis Paulino
author_sort Vargas Solís, Luis Paulino
description “El capital en el siglo XXI”, obra del economista francés Thomas Piketty, presenta una amplia investigación sobre el tema de la desigualdad, centrada fundamentalmente en los países ricos del capitalismo contemporáneo, pero con una rica sustentación histórica que proporciona datos empíricos que, para algunos países, se remontan varios siglos atrás. Es un trabajo cuya fundamentación teórica es cuestionable, porque maneja un concepto de capital elaborado de modo desprolijo y porque se sustenta en ciertas “leyes” que, en realidad, son más bien simples relaciones contables cuando no meras tautologías. Sin embargo, la información empírica que se aporta es muy rica, ha sido trabajada con cuidado y rigor y ha alimentado un debate mundial de la mayor relevancia. Asimismo el libro sugiere tendencias de desarrollo en el capitalismo, que el autor a veces pasa por alto o apenas analiza, y las cuales, sin embargo, abren interesantes vías para nuevas investigaciones potencialmente muy valiosas.
title Reseña: ¿Hacia un capitalismo rentificado y patrimonializado? A propósito del libro “El capital en el siglo XXI” de Thomas Piketty
title_short Reseña: ¿Hacia un capitalismo rentificado y patrimonializado? A propósito del libro “El capital en el siglo XXI” de Thomas Piketty
title_full Reseña: ¿Hacia un capitalismo rentificado y patrimonializado? A propósito del libro “El capital en el siglo XXI” de Thomas Piketty
title_fullStr Reseña: ¿Hacia un capitalismo rentificado y patrimonializado? A propósito del libro “El capital en el siglo XXI” de Thomas Piketty
title_full_unstemmed Reseña: ¿Hacia un capitalismo rentificado y patrimonializado? A propósito del libro “El capital en el siglo XXI” de Thomas Piketty
title_sort reseña: ¿hacia un capitalismo rentificado y patrimonializado? a propósito del libro “el capital en el siglo xxi” de thomas piketty
title_alt Review: ¿Hacia un capitalismo rentificado y patrimonializado? A propósito del libro “El capital en el siglo XXI” de Thomas Piketty
publisher Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE)
publishDate 2015
url https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/884
work_keys_str_mv AT vargassolisluispaulino reviewhaciauncapitalismorentificadoypatrimonializadoapropositodellibroelcapitalenelsigloxxidethomaspiketty
AT vargassolisluispaulino resenahaciauncapitalismorentificadoypatrimonializadoapropositodellibroelcapitalenelsigloxxidethomaspiketty
_version_ 1805401214768119808