Reformas curriculares 2006-2014: del ajuste pedagógico neoliberal a la reinstauración del modelo pedagógico socialdemócrata
El presente artículo analiza las reformas curriculares implementadas en Costa Rica en el período comprendido entre los años 2006 y 2014, bajo la premisa de que estas responden a una reinstauración del Modelo Pedagógico Socialdemócrata vigente en el país entre 1957-1985. Para el desarrollo de dicho e...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE)
2015
|
Online Access: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/881 |
id |
RUPTURAS881 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RUPTURAS8812019-07-01T16:52:22Z Curricular Reforms 2006-2014: From the Neoliberal Pedagogical Adjustement to the Restoration of the Social Democrat Educational Model Reformas curriculares 2006-2014: del ajuste pedagógico neoliberal a la reinstauración del modelo pedagógico socialdemócrata Toruño Arguedas, César Currículo Social Democracy Neoliberalism Progressivism Currículo socialdemocracia neoliberalismo progresismo The present essay makes an analysis of the curricular reforms implemented in Costa Rica in the period between 2006 and 2014, under the premise that these answer to the establishment of the Social Democrat Educational Model, which was active in the country between 1957 and 1985. To perform this analysis, a definition is built from the critical curriculum that frames the creation process of a new interpretation of the periods that Integrate the educational history post-independence so that, afterwards, there is an analysis of the Social Democrat Educational Model features and the Neoliberal Pedagogical Adjustment, to finally enquire on the implemented reforms in the period under study and discuss the implications of the premise developed in the essay for the progressive sectors of the educational system. El presente artículo analiza las reformas curriculares implementadas en Costa Rica en el período comprendido entre los años 2006 y 2014, bajo la premisa de que estas responden a una reinstauración del Modelo Pedagógico Socialdemócrata vigente en el país entre 1957-1985. Para el desarrollo de dicho estudio se construye una definición desde un currículo crítico que enmarca el proceso de creación de una nueva interpretación de los períodos que integran la historia educativa posindependencia para examinar las características del Modelo Pedagógico Socialdemócrata y el Ajuste Pedagógico Neoliberal, para finalmente, indagar en las reformas implementadas en el período en estudio y debatir las implicaciones de la premisa desarrollada en el ensayo para los sectores progresistas del sistema educativo. Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) 2015-07-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/vnd.oasis.opendocument.text https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/881 10.22458/rr.v5i2.881 Revista Rupturas; Vol. 5, Num. 2 (Julio-Diciembre); 21-48 Revista Rupturas; Vol. 5, Num. 2 (Julio-Diciembre); 21-48 Revista Rupturas; Vol. 5, Num. 2 (Julio-Diciembre); 21-48 2215-2466 2215-2989 10.22458/rr.v5i2 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/881/789 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/881/790 |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
Revista Rupturas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Toruño Arguedas, César |
spellingShingle |
Toruño Arguedas, César Reformas curriculares 2006-2014: del ajuste pedagógico neoliberal a la reinstauración del modelo pedagógico socialdemócrata |
author_facet |
Toruño Arguedas, César |
author_sort |
Toruño Arguedas, César |
description |
El presente artículo analiza las reformas curriculares implementadas en Costa Rica en el período comprendido entre los años 2006 y 2014, bajo la premisa de que estas responden a una reinstauración del Modelo Pedagógico Socialdemócrata vigente en el país entre 1957-1985. Para el desarrollo de dicho estudio se construye una definición desde un currículo crítico que enmarca el proceso de creación de una nueva interpretación de los períodos que integran la historia educativa posindependencia para examinar las características del Modelo Pedagógico Socialdemócrata y el Ajuste Pedagógico Neoliberal, para finalmente, indagar en las reformas implementadas en el período en estudio y debatir las implicaciones de la premisa desarrollada en el ensayo para los sectores progresistas del sistema educativo. |
title |
Reformas curriculares 2006-2014: del ajuste pedagógico neoliberal a la reinstauración del modelo pedagógico socialdemócrata |
title_short |
Reformas curriculares 2006-2014: del ajuste pedagógico neoliberal a la reinstauración del modelo pedagógico socialdemócrata |
title_full |
Reformas curriculares 2006-2014: del ajuste pedagógico neoliberal a la reinstauración del modelo pedagógico socialdemócrata |
title_fullStr |
Reformas curriculares 2006-2014: del ajuste pedagógico neoliberal a la reinstauración del modelo pedagógico socialdemócrata |
title_full_unstemmed |
Reformas curriculares 2006-2014: del ajuste pedagógico neoliberal a la reinstauración del modelo pedagógico socialdemócrata |
title_sort |
reformas curriculares 2006-2014: del ajuste pedagógico neoliberal a la reinstauración del modelo pedagógico socialdemócrata |
title_alt |
Curricular Reforms 2006-2014: From the Neoliberal Pedagogical Adjustement to the Restoration of the Social Democrat Educational Model |
publisher |
Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) |
publishDate |
2015 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/881 |
work_keys_str_mv |
AT torunoarguedascesar curricularreforms20062014fromtheneoliberalpedagogicaladjustementtotherestorationofthesocialdemocrateducationalmodel AT torunoarguedascesar reformascurriculares20062014delajustepedagogiconeoliberalalareinstauraciondelmodelopedagogicosocialdemocrata |
_version_ |
1805401214314086400 |