Pensar el cuidado desde la continuidad espacial. Aportes de la geografía y el urbanismo feminista
El presente artículo toma como ejes rectores algunos de los aportes realizados desde la geografía y el urbanismo feminista para explorar cómo en la vida cotidiana el trabajo de cuidado desafía la dicotomía espacial público-privado. Mediante la recopilación de datos estadísticos se muestra que la rea...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE)
2024
|
Acceso en línea: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/5418 |
id |
RUPTURAS5418 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RUPTURAS54182024-09-13T15:37:07Z Thinking about care from spatial continuity. Contributions of geography and feminist urbanism Pensar el cuidado desde la continuidad espacial. Aportes de la geografía y el urbanismo feminista Guzmán Rodríguez, Paola Berenice care public-private space daily life sustainability of life cuidados espacio público-privado vida cotidiana sostenibilidad de la vida This article takes the contributions of feminist perspectives in geography and urbanism as principal axes to explore how caretaking in everyday life challenges the public-private dichotomy of space. Statistical data demonstrates how the exercise of caretaking has a significant impact on the ways in which people make use of time and space. A reflection is offered that signals the urgency of subverting the established order to open the possibility for other space-time configurations that can sustain the dignity and diversity of life, as well as justice and legal equality. El presente artículo toma como ejes rectores algunos de los aportes realizados desde la geografía y el urbanismo feminista para explorar cómo en la vida cotidiana el trabajo de cuidado desafía la dicotomía espacial público-privado. Mediante la recopilación de datos estadísticos se muestra que la realización del trabajo de cuidados impacta de manera significativa la forma en la que las personas hacen uso del tiempo y del espacio. A modo de reflexión se señala la urgencia por subvertir el orden establecido y dar lugar a otras configuraciones espaciotemporales que permitan el sostenimiento de la vida desde la dignidad, la diversidad, la justicia y la igualdad de derechos. Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) 2024-07-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/vnd.oasis.opendocument.text https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/5418 10.22458/rr.v14i2.5418 Revista Rupturas; Vol. 14, Num. 2 (Julio-Diciembre); 205-221 Revista Rupturas; Vol. 14, Num. 2 (Julio-Diciembre); 205-221 Revista Rupturas; Vol. 14, Num. 2 (Julio-Diciembre); 205-221 2215-2466 2215-2989 10.22458/rr.v14i2 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/5418/7747 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/5418/7748 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
Revista Rupturas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Guzmán Rodríguez, Paola Berenice |
spellingShingle |
Guzmán Rodríguez, Paola Berenice Pensar el cuidado desde la continuidad espacial. Aportes de la geografía y el urbanismo feminista |
author_facet |
Guzmán Rodríguez, Paola Berenice |
author_sort |
Guzmán Rodríguez, Paola Berenice |
description |
El presente artículo toma como ejes rectores algunos de los aportes realizados desde la geografía y el urbanismo feminista para explorar cómo en la vida cotidiana el trabajo de cuidado desafía la dicotomía espacial público-privado. Mediante la recopilación de datos estadísticos se muestra que la realización del trabajo de cuidados impacta de manera significativa la forma en la que las personas hacen uso del tiempo y del espacio. A modo de reflexión se señala la urgencia por subvertir el orden establecido y dar lugar a otras configuraciones espaciotemporales que permitan el sostenimiento de la vida desde la dignidad, la diversidad, la justicia y la igualdad de derechos. |
title |
Pensar el cuidado desde la continuidad espacial. Aportes de la geografía y el urbanismo feminista |
title_short |
Pensar el cuidado desde la continuidad espacial. Aportes de la geografía y el urbanismo feminista |
title_full |
Pensar el cuidado desde la continuidad espacial. Aportes de la geografía y el urbanismo feminista |
title_fullStr |
Pensar el cuidado desde la continuidad espacial. Aportes de la geografía y el urbanismo feminista |
title_full_unstemmed |
Pensar el cuidado desde la continuidad espacial. Aportes de la geografía y el urbanismo feminista |
title_sort |
pensar el cuidado desde la continuidad espacial. aportes de la geografía y el urbanismo feminista |
title_alt |
Thinking about care from spatial continuity. Contributions of geography and feminist urbanism |
publisher |
Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/5418 |
work_keys_str_mv |
AT guzmanrodriguezpaolaberenice thinkingaboutcarefromspatialcontinuitycontributionsofgeographyandfeministurbanism AT guzmanrodriguezpaolaberenice pensarelcuidadodesdelacontinuidadespacialaportesdelageografiayelurbanismofeminista |
_version_ |
1822056046295777280 |