Feminismos e interseccionalidad: aportes para pensar los feminismos lésbicos centroamericanos

Este ensayo propone una lectura crítica de las principales discusiones y tendencias políticas de los feminismos lésbicos en Centroamérica desde una perspectiva interseccional. A través del análisis de las metáforas del cuarto propio y el jardín abierto, utilizadas como figuras retóricas por las dos...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Fournier-Pereira, Marisol
Format: Online
Language:spa
Published: CIICLA, Universidad de Costa Rica 2014
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/16637
Description
Summary:Este ensayo propone una lectura crítica de las principales discusiones y tendencias políticas de los feminismos lésbicos en Centroamérica desde una perspectiva interseccional. A través del análisis de las metáforas del cuarto propio y el jardín abierto, utilizadas como figuras retóricas por las dos principales corrientes del lesbofeminismo latinoamericano, así como la revisión de las discusiones que activistas centroamericanas lesbianas y trans con respecto a estas posturas, se propone la interseccionalidad como una herramienta para los procesos de construcción de los feminismos lésbicos centroamericanos.