Desigualdad educativa: factores relacionados con la permanencia estudiantil en la secundaria costarricense. Cohorte 2015 -2019
El objetivo del presente artículo es analizar los factores asociados a la permanencia escolar juvenil en estudiantes de la secundaria pública diurna costarricense, durante el período 2015 - 2019. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo con un diseño longitudinal retrospectivo que hace uso del...
Main Authors: | García Fernández, Jorge Raúl, García-Marín, Anthony |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE)
2024
|
Online Access: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/5414 |
Similar Items
-
Factores que promueven la permanencia de estudiantes en la educación secundaria / Factors that promote school completion in high-school students
by: Arguedas Negrini, Irma, et al.
Published: (2007) -
DISCUTIENDO LOS PROGRAMAS DE PERMANENCIA ESTUDIANTIL EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
by: de Lima, Maria Janete
Published: (2023) -
COVID-19 en Costa Rica: análisis longitudinal de las tasas de contagio y de fallecimiento desde el enfoque de la desigualdad social
by: García Marín, Anthony, et al.
Published: (2022) -
Asegurar la permanencia estudiantil en la Universidad de Costa Rica durante la crisis sanitaria. Reflexiones desde la Vicerrectoría de Vida Estudiantil
by: Sandoval García, Carlos, et al.
Published: (2021) -
La educación como acto político en Freire. La teoría antidialógica, la arbitrariedad cultural y la educación bancaria: nociones para comprender la reproducción de las desigualdades en América Latina
by: García Fernández, Raúl, et al.
Published: (2022)