Desigualdad educativa: factores relacionados con la permanencia estudiantil en la secundaria costarricense. Cohorte 2015 -2019
El objetivo del presente artículo es analizar los factores asociados a la permanencia escolar juvenil en estudiantes de la secundaria pública diurna costarricense, durante el período 2015 - 2019. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo con un diseño longitudinal retrospectivo que hace uso del...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE)
2024
|
Online Access: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/5414 |
Summary: | El objetivo del presente artículo es analizar los factores asociados a la permanencia escolar juvenil en estudiantes de la secundaria pública diurna costarricense, durante el período 2015 - 2019. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo con un diseño longitudinal retrospectivo que hace uso del análisis de cohorte, para reconstruir las trayectorias educativas de dos grupos de estudiantes: quienes permanecen y quienes interrumpen estudios. Entre los principales resultados y conclusiones se encuentra que hay una mayor desventaja entre las personas jóvenes que interrumpieron estudios en la mayoría de los indicadores analizados, destacándose mayores diferencias relativas en los factores socioeconómicos y de la trayectoria educativa. La desigualdad educativa es expresión de una condición anterior: la desigualdad social, por lo cual es necesario fortalecer las políticas sociales que tiendan a disminuir las desigualdades de origen. |
---|