Remesas familiares: las contribuciones a Centroamérica de quienes tuvieron que irse

En el año en el que se conmemora el bicentenario de la independencia de Centroamérica, poco más de una de cada diez personas que nacieron en la región vive fuera de ella. En este artículo se analiza la migración reciente y se discute la pregunta ¿cuáles son los aportes más importantes de estas trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gatica López, Gustavo Adolfo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) 2022
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/4343
id RUPTURAS4343
record_format ojs
spelling RUPTURAS43432022-09-14T21:35:05Z Family Remittances: Contributions to Central America from Those Who Had to Leave Remesas familiares: las contribuciones a Centroamérica de quienes tuvieron que irse Gatica López, Gustavo Adolfo Migration family remittances migratory economy Central America migracion remesas familiares economía migratoria Centroamérica In the year that marks the bicentennial of Central America's independence, just over one in ten people who were born in the region live outside of it. This article analyzes recent migration and discusses the question: what are the most important contributions of these transfers in Central America? In particular, two aspects stand out: first, remittances become a kind of privatized social policy. Second, they make a contribution to fiscal revenues in the recipient countries. With the exception of Costa Rica, family remittances dwarf the revenues coming in through Foreign Direct Investment despite the various incentives provided to national and transnational entrepreneurs. En el año en el que se conmemora el bicentenario de la independencia de Centroamérica, poco más de una de cada diez personas que nacieron en la región vive fuera de ella. En este artículo se analiza la migración reciente y se discute la pregunta ¿cuáles son los aportes más importantes de estas transferencias en Centroamérica? En particular, hay dos aspectos que destacan: en primer lugar, las remesas se convierten en una especie de política social privatizada. En segundo lugar, hacen una contribución a los ingresos fiscales en los países receptores. Con excepción de Costa Rica, las remesas familiares hacen palidecer los ingresos que llegan a través de Inversión Extranjera Directa a pesar de los distintos estímulos brindados a empresarios nacionales y transnacionales. Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) 2022-09-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/vnd.oasis.opendocument.text application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/4343 10.22458/rr.v12i2.4343 Revista Rupturas; Vol. 12, Num. 2 (Julio-Diciembre); 1-30 Revista Rupturas; Vol. 12, Num. 2 (Julio-Diciembre); 1-30 Revista Rupturas; Vol. 12, Num. 2 (Julio-Diciembre); 1-30 2215-2466 2215-2989 10.22458/rr.v12i2 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/4343/5912 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/4343/5913 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Estatal a Distancia
collection Revista Rupturas
language spa
format Online
author Gatica López, Gustavo Adolfo
spellingShingle Gatica López, Gustavo Adolfo
Remesas familiares: las contribuciones a Centroamérica de quienes tuvieron que irse
author_facet Gatica López, Gustavo Adolfo
author_sort Gatica López, Gustavo Adolfo
description En el año en el que se conmemora el bicentenario de la independencia de Centroamérica, poco más de una de cada diez personas que nacieron en la región vive fuera de ella. En este artículo se analiza la migración reciente y se discute la pregunta ¿cuáles son los aportes más importantes de estas transferencias en Centroamérica? En particular, hay dos aspectos que destacan: en primer lugar, las remesas se convierten en una especie de política social privatizada. En segundo lugar, hacen una contribución a los ingresos fiscales en los países receptores. Con excepción de Costa Rica, las remesas familiares hacen palidecer los ingresos que llegan a través de Inversión Extranjera Directa a pesar de los distintos estímulos brindados a empresarios nacionales y transnacionales.
title Remesas familiares: las contribuciones a Centroamérica de quienes tuvieron que irse
title_short Remesas familiares: las contribuciones a Centroamérica de quienes tuvieron que irse
title_full Remesas familiares: las contribuciones a Centroamérica de quienes tuvieron que irse
title_fullStr Remesas familiares: las contribuciones a Centroamérica de quienes tuvieron que irse
title_full_unstemmed Remesas familiares: las contribuciones a Centroamérica de quienes tuvieron que irse
title_sort remesas familiares: las contribuciones a centroamérica de quienes tuvieron que irse
title_alt Family Remittances: Contributions to Central America from Those Who Had to Leave
publisher Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE)
publishDate 2022
url https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/4343
work_keys_str_mv AT gaticalopezgustavoadolfo familyremittancescontributionstocentralamericafromthosewhohadtoleave
AT gaticalopezgustavoadolfo remesasfamiliareslascontribucionesacentroamericadequienestuvieronqueirse
_version_ 1805401229636927488