Representaciones sobre la adolescencia en Golfito: Sexualidad y reproducción según el sistema público de salud costarricense
En este artículo, se analiza cómo la salud sexual y reproductiva ha sido problematizada en el sistema público de salud costarricense, en el escenario de implementación de la Iniciativa Mesoamérica en la zona de Golfito. En las siguientes páginas, se desarrolla la tesis de que la persona adolescente...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE)
2021
|
Acceso en línea: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/3641 |
id |
RUPTURAS3641 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RUPTURAS36412021-07-16T19:09:00Z Representation on Adolescence in Golfito: Sexuality and Reproduction According to Costa Rica’s Public Healthcare System Representaciones sobre la adolescencia en Golfito: Sexualidad y reproducción según el sistema público de salud costarricense López Ruiz, Mauricio adolescence sexual and reproductive health health rights sociology of health adolescencia salud sexual derechos en salud; sociología de la salud This article analyses how sexual and reproductive health has been constructed as a policy problem in Costa Rica´s Public Healthcare System, in the context of implementation of the Mesoamerica Initiative in Golfito region. It will be argued that adolescents are seen from the pathology and anormality -focusing on personal fails (their affectivity and identity) as well as socialization fails (relative to family and peer groups). As a result, their rights recognition is based on a negative stand. The study is qualitative -document analysis, as well as interviews and focus groups conducted to public healthcare officials. En este artículo, se analiza cómo la salud sexual y reproductiva ha sido problematizada en el sistema público de salud costarricense, en el escenario de implementación de la Iniciativa Mesoamérica en la zona de Golfito. En las siguientes páginas, se desarrolla la tesis de que la persona adolescente es juzgada desde la patología y la anormalidad, resaltando fallos personales (afectivos o identitarios) o fallos en la socialización (reproducción de hábitos aprendidos de familiares y grupos de pares). Como consecuencia, el reconocimiento de derechos parte de una concepción negativa sobre la adolescencia y la salud. Este estudio es de corte cualitativo, y fue fundamentado tanto por medio de análisis documentales, como de entrevistas y grupos focalizados realizados a personal en salud pública. Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) 2021-07-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/vnd.oasis.opendocument.text https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/3641 10.22458/rr.v11i2.3641 Revista Rupturas; Vol. 11, Num. 2 (Julio-Diciembre); 23-41 Revista Rupturas; Vol. 11, Num. 2 (Julio-Diciembre); 23-41 Revista Rupturas; Vol. 11, Num. 2 (Julio-Diciembre); 23-41 2215-2466 2215-2989 10.22458/rr.v11i2 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/3641/4724 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/3641/4725 |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
Revista Rupturas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
López Ruiz, Mauricio |
spellingShingle |
López Ruiz, Mauricio Representaciones sobre la adolescencia en Golfito: Sexualidad y reproducción según el sistema público de salud costarricense |
author_facet |
López Ruiz, Mauricio |
author_sort |
López Ruiz, Mauricio |
description |
En este artículo, se analiza cómo la salud sexual y reproductiva ha sido problematizada en el sistema público de salud costarricense, en el escenario de implementación de la Iniciativa Mesoamérica en la zona de Golfito. En las siguientes páginas, se desarrolla la tesis de que la persona adolescente es juzgada desde la patología y la anormalidad, resaltando fallos personales (afectivos o identitarios) o fallos en la socialización (reproducción de hábitos aprendidos de familiares y grupos de pares). Como consecuencia, el reconocimiento de derechos parte de una concepción negativa sobre la adolescencia y la salud. Este estudio es de corte cualitativo, y fue fundamentado tanto por medio de análisis documentales, como de entrevistas y grupos focalizados realizados a personal en salud pública. |
title |
Representaciones sobre la adolescencia en Golfito: Sexualidad y reproducción según el sistema público de salud costarricense |
title_short |
Representaciones sobre la adolescencia en Golfito: Sexualidad y reproducción según el sistema público de salud costarricense |
title_full |
Representaciones sobre la adolescencia en Golfito: Sexualidad y reproducción según el sistema público de salud costarricense |
title_fullStr |
Representaciones sobre la adolescencia en Golfito: Sexualidad y reproducción según el sistema público de salud costarricense |
title_full_unstemmed |
Representaciones sobre la adolescencia en Golfito: Sexualidad y reproducción según el sistema público de salud costarricense |
title_sort |
representaciones sobre la adolescencia en golfito: sexualidad y reproducción según el sistema público de salud costarricense |
title_alt |
Representation on Adolescence in Golfito: Sexuality and Reproduction According to Costa Rica’s Public Healthcare System |
publisher |
Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/3641 |
work_keys_str_mv |
AT lopezruizmauricio representationonadolescenceingolfitosexualityandreproductionaccordingtocostaricaspublichealthcaresystem AT lopezruizmauricio representacionessobrelaadolescenciaengolfitosexualidadyreproduccionsegunelsistemapublicodesaludcostarricense |
_version_ |
1805401226641145856 |