Población doctoral graduada en Costa Rica. Contraste con datos globales y posibles incidencias

En este artículo, se expondrán datos e información correspondientes a los 15 países que, en el mundo, graduaron más personas con el grado de doctor/a académico/a en el año 2014, así como la descripción de algunas relaciones con el índice de desarrollo humano (IDH), con el índice de competitividad gl...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Morúa Saborío, Mario Alejandro
Format: Online
Language:spa
Published: Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) 2020
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/3018
Description
Summary:En este artículo, se expondrán datos e información correspondientes a los 15 países que, en el mundo, graduaron más personas con el grado de doctor/a académico/a en el año 2014, así como la descripción de algunas relaciones con el índice de desarrollo humano (IDH), con el índice de competitividad global (ICG) y con los índices demográficos, a partir de exploración teórica, documental y el análisis descriptivo que de esta se deriva. Dichos elementos se contrastarán con los respectivos datos e información perteneciente a Costa Rica, como un caso de referencia en Latinoamérica por la magnitud de su gasto (inversión), en el rubro de “Educación” en general y “Educación superior” en particular.