Percepciones de la población costarricense sobre el referéndum y la implementación del TLC a diez años de su aprobación

En el año 2007, se realizó el referendo sobre el TLC en Costa Rica. Ha sido una de las coyunturas sociales y políticas más conflictivas de la historia costarricense reciente. Debido a esto, se analizó la percepción de la población costarricense sobre este tratado, tras diez años de su aprobación. En...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Díaz González, José Andrés, Mora Solano, Sindy
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) 2018
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/2184
id RUPTURAS2184
record_format ojs
spelling RUPTURAS21842019-07-01T16:30:37Z Perceptions of the Costa Rican Population about the Referendum and the Implementation of the CAFTA Ten years after its Approval Percepciones de la población costarricense sobre el referéndum y la implementación del TLC a diez años de su aprobación Díaz González, José Andrés Mora Solano, Sindy Costa Rica CAFTA Referendum public opinion commerce Costa Rica CAFTA referendo opinión pública comercio In 2007, the referendum on the CAFTA-DR was carried out in Costa Rica. This has been one of the most conflictive social and political conjunctures in recent Costa Rican history. Due to this, the perception of the Costa Rican population about this treaty is analyzed after ten years of its approval. Among the main results it is observed that the CAFTA-DR is a subject that still polarizes the Costa Rican public opinion; likewise, the majority criterion of the population is that this commercial treaty has benefited large national and foreign entrepreneurs, and has had little or no benefit for consumers and small entrepreneurs. In addition, the population perceives that it was the academic discussion that had the most influence at the time of deciding their vote. En el año 2007, se realizó el referendo sobre el TLC en Costa Rica. Ha sido una de las coyunturas sociales y políticas más conflictivas de la historia costarricense reciente. Debido a esto, se analizó la percepción de la población costarricense sobre este tratado, tras diez años de su aprobación. Entre los principales resultados, se encuentra que es un tema que aún polariza la opinión pública costarricense; asimismo, el criterio mayoritario de la población es que este tratado comercial ha beneficiado a grandes empresarios nacionales y extranjeros, y ha tenido poco o ningún beneficio para los consumidores y pequeños empresarios. Además, la población percibe que la discusión académica fue la que tuvo mayor influencia a la hora de decidir su voto. Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) 2018-10-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/vnd.oasis.opendocument.text https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/2184 10.22458/rr.v8i0.2184 Revista Rupturas; Vol. 8, Especial TLC (Octubre); 33-60 Revista Rupturas; Vol. 8, Especial TLC (Octubre); 33-60 Revista Rupturas; Vol. 8, Especial TLC (Octubre); 33-60 2215-2466 2215-2989 10.22458/rr.v8i0 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/2184/2597 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/2184/2598 Derechos de autor 2018 Revista Rupturas
institution Universidad Estatal a Distancia
collection Revista Rupturas
language spa
format Online
author Díaz González, José Andrés
Mora Solano, Sindy
spellingShingle Díaz González, José Andrés
Mora Solano, Sindy
Percepciones de la población costarricense sobre el referéndum y la implementación del TLC a diez años de su aprobación
author_facet Díaz González, José Andrés
Mora Solano, Sindy
author_sort Díaz González, José Andrés
description En el año 2007, se realizó el referendo sobre el TLC en Costa Rica. Ha sido una de las coyunturas sociales y políticas más conflictivas de la historia costarricense reciente. Debido a esto, se analizó la percepción de la población costarricense sobre este tratado, tras diez años de su aprobación. Entre los principales resultados, se encuentra que es un tema que aún polariza la opinión pública costarricense; asimismo, el criterio mayoritario de la población es que este tratado comercial ha beneficiado a grandes empresarios nacionales y extranjeros, y ha tenido poco o ningún beneficio para los consumidores y pequeños empresarios. Además, la población percibe que la discusión académica fue la que tuvo mayor influencia a la hora de decidir su voto.
title Percepciones de la población costarricense sobre el referéndum y la implementación del TLC a diez años de su aprobación
title_short Percepciones de la población costarricense sobre el referéndum y la implementación del TLC a diez años de su aprobación
title_full Percepciones de la población costarricense sobre el referéndum y la implementación del TLC a diez años de su aprobación
title_fullStr Percepciones de la población costarricense sobre el referéndum y la implementación del TLC a diez años de su aprobación
title_full_unstemmed Percepciones de la población costarricense sobre el referéndum y la implementación del TLC a diez años de su aprobación
title_sort percepciones de la población costarricense sobre el referéndum y la implementación del tlc a diez años de su aprobación
title_alt Perceptions of the Costa Rican Population about the Referendum and the Implementation of the CAFTA Ten years after its Approval
publisher Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE)
publishDate 2018
url https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/2184
work_keys_str_mv AT diazgonzalezjoseandres perceptionsofthecostaricanpopulationaboutthereferendumandtheimplementationofthecaftatenyearsafteritsapproval
AT morasolanosindy perceptionsofthecostaricanpopulationaboutthereferendumandtheimplementationofthecaftatenyearsafteritsapproval
AT diazgonzalezjoseandres percepcionesdelapoblacioncostarricensesobreelreferendumylaimplementaciondeltlcadiezanosdesuaprobacion
AT morasolanosindy percepcionesdelapoblacioncostarricensesobreelreferendumylaimplementaciondeltlcadiezanosdesuaprobacion
_version_ 1805401216798162944