Costa Rica: Tercera fase de la estrategia neoliberal. Contradicciones y desafíos (2005-2010)

Con la instalación de Intel en 1998 la estrategia neoliberal en Costa Rica entró en una nueva etapa que superaba a la de “exportación ligera” del período 1985-1997, para dar paso a las exportaciones originadas en corporaciones transnacionales de alta tecnología, a lo cual se unía la instalación de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vargas Solis, Luis Paulino
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) 2011
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/144
id RUPTURAS144
record_format ojs
spelling RUPTURAS1442019-07-01T16:55:51Z Costa Rica: Third stage of neoliberal strategy. Contradictions and challenges (2005-2010) Costa Rica: Tercera fase de la estrategia neoliberal. Contradicciones y desafíos (2005-2010) Vargas Solis, Luis Paulino Neoliberalism exchange policy neoliberal model globalization speculative capital economic crisis competitiveness. Neoliberalismo política cambiaria modelo neoliberal globalización capital especulativo crisis económica competitividad. When Intel started its production process in Costa Rica in 1998, at the same time the neoliberal strategy entered in a new phase. From 1985 to 1997 it was the “light exportation phase”. After 1998 it was the time for high technology corporations and transnational hotel chains to take a part of that scenario. However, in 2005 a third phase started, a phase that was characterized by the dominance of capital flows, mostly short term capitals. That capital did not just only lead the evolution of the economy, but also provoked the real value of the rate colon-dollar to rise consistently trough the period that started in 2005. All of this brought new contradictions, unknown for the neoliberal strategy, mostly because it implied to harm the economical structure based on exportation and tourist activities. Moreover, it suggested that Costa Rica had fully entered in financial globalization, and this implied a very serious risk in terms of both, the damage to that economical structure, and the point of view of the instability that it carried. Con la instalación de Intel en 1998 la estrategia neoliberal en Costa Rica entró en una nueva etapa que superaba a la de “exportación ligera” del período 1985-1997, para dar paso a las exportaciones originadas en corporaciones transnacionales de alta tecnología, a lo cual se unía la instalación de cadenas hoteleras transnacionales. En 2005 la estrategia pasa a una tercera etapa, en la cual los flujos de capitales –en particular los capitales de corto plazo se vuelven tan significativos que no solo se convierten en la fuerza principal que determina la evolución de la economía, sino que también tiene un impacto tal en el tipo de cambio real colón-dólar, que introducen contradicciones inéditas que, a su vez, subvierten la base exportadora en que la estrategia se sustenta. Así, la incorporación irrestricta de Costa Rica en la globalización inanciera, adquiere un matiz conflictivo que amenaza desmembrar el tejido exportador y turístico que ha sustentado la economía, como también hace aparecer nuevos elementos de inestabilidad. Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) 2011-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/144 10.22458/rr.v1i1.144 Revista Rupturas; Vol. 1, Num. 1 (Enero-Junio); 84-107 Revista Rupturas; Vol. 1, Num. 1 (Enero-Junio); 84-107 Revista Rupturas; Vol. 1, Num. 1 (Enero-Junio); 84-107 2215-2466 2215-2989 10.22458/rr.v1i1 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/144/36
institution Universidad Estatal a Distancia
collection Revista Rupturas
language spa
format Online
author Vargas Solis, Luis Paulino
spellingShingle Vargas Solis, Luis Paulino
Costa Rica: Tercera fase de la estrategia neoliberal. Contradicciones y desafíos (2005-2010)
author_facet Vargas Solis, Luis Paulino
author_sort Vargas Solis, Luis Paulino
description Con la instalación de Intel en 1998 la estrategia neoliberal en Costa Rica entró en una nueva etapa que superaba a la de “exportación ligera” del período 1985-1997, para dar paso a las exportaciones originadas en corporaciones transnacionales de alta tecnología, a lo cual se unía la instalación de cadenas hoteleras transnacionales. En 2005 la estrategia pasa a una tercera etapa, en la cual los flujos de capitales –en particular los capitales de corto plazo se vuelven tan significativos que no solo se convierten en la fuerza principal que determina la evolución de la economía, sino que también tiene un impacto tal en el tipo de cambio real colón-dólar, que introducen contradicciones inéditas que, a su vez, subvierten la base exportadora en que la estrategia se sustenta. Así, la incorporación irrestricta de Costa Rica en la globalización inanciera, adquiere un matiz conflictivo que amenaza desmembrar el tejido exportador y turístico que ha sustentado la economía, como también hace aparecer nuevos elementos de inestabilidad.
title Costa Rica: Tercera fase de la estrategia neoliberal. Contradicciones y desafíos (2005-2010)
title_short Costa Rica: Tercera fase de la estrategia neoliberal. Contradicciones y desafíos (2005-2010)
title_full Costa Rica: Tercera fase de la estrategia neoliberal. Contradicciones y desafíos (2005-2010)
title_fullStr Costa Rica: Tercera fase de la estrategia neoliberal. Contradicciones y desafíos (2005-2010)
title_full_unstemmed Costa Rica: Tercera fase de la estrategia neoliberal. Contradicciones y desafíos (2005-2010)
title_sort costa rica: tercera fase de la estrategia neoliberal. contradicciones y desafíos (2005-2010)
title_alt Costa Rica: Third stage of neoliberal strategy. Contradictions and challenges (2005-2010)
publisher Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE)
publishDate 2011
url https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/144
work_keys_str_mv AT vargassolisluispaulino costaricathirdstageofneoliberalstrategycontradictionsandchallenges20052010
AT vargassolisluispaulino costaricatercerafasedelaestrategianeoliberalcontradiccionesydesafios20052010
_version_ 1805401202430574592