El Tres Hondureño instrumento con fines pedagógicos, síntesis de una exploración constructiva
El tres hondureño es un instrumento de tres cuerdas pulsadas inventado a principios del año 2021 por Emilio Lanza, arquitecto y artista multidisciplinario, quien es instructor y miembro del Luthierlab de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en Tegucigalpa, Honduras. Este instrumento se carac...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
2024
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/RU/article/view/19179 |
id |
RU19179 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RU191792024-12-10T19:55:09Z The Tres Hondureño instrument for pedagogical purposes, synthesis of a constructive exploration El Tres Hondureño instrumento con fines pedagógicos, síntesis de una exploración constructiva Lanza, Emilio Música música hondureña instrumentos musicales violería laudería lutería pedagogía musical teoría musical Luthierlab Music honduran music musical instruments uthiery music pedagogy music theory Luthierlab The “Honduran Tres” is a plucked three-string instrument invented in early 2021 by Emilio Lanza, architect and multidisciplinary artist. Professor Lanza is both an instructor and member of the Universidad Nacional Autónoma de Honduras Luthierlab in Tegucigalpa, Honduras. The “Tres” is a didactic, simple instrument in its tuning and construction. Lanza utilizes the dried fruit shells of trees of the “Crescentia” genus to make up its soundboxes. The design of the “Tres” aims to facilitate music education in two ways: teaching the “Tres” as an instrument itself and introducing the fundamentals of music theory. The “Tres” represents the culmination of a process of exploration and construction of various instruments, incorporating their main characteristics. The topic of national identity relating to this instrument is the object of study of another essay written by Miguel Romero in this same issue of this magazine. El tres hondureño es un instrumento de tres cuerdas pulsadas inventado a principios del año 2021 por Emilio Lanza, arquitecto y artista multidisciplinario, quien es instructor y miembro del Luthierlab de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en Tegucigalpa, Honduras. Este instrumento se caracteriza por ser un instrumento didáctico, sencillo, tanto en su afinación como en su fabricación, en la cual usa los frutos de los árboles del género “Crescentia” para elaborar sus cajas de resonancia. Su propósito es que su diseño facilité la enseñanza musical en dos sentidos: el tres como instrumento, y los fundamentos de teoría musical. El Tres es la síntesis de un proceso de exploración y construcción de varios instrumentos que aportan sus características principales. El tema identitario de este instrumento es el objeto de estudio de otro trabajo escrito por Miguel Romero en el mismo número de esta revista. Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2024-12-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.camjol.info/index.php/RU/article/view/19179 10.5377/ru.v1i1.19179 Revista de la Universidad; Vol. 1 (2024); 173-180 2663-3035 0441-1560 spa https://www.camjol.info/index.php/RU/article/view/19179/23159 Derechos de autor 2024 Revista de la Universidad https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
collection |
Revista de la Universidad |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Lanza, Emilio |
spellingShingle |
Lanza, Emilio El Tres Hondureño instrumento con fines pedagógicos, síntesis de una exploración constructiva |
author_facet |
Lanza, Emilio |
author_sort |
Lanza, Emilio |
description |
El tres hondureño es un instrumento de tres cuerdas pulsadas inventado a principios del año 2021 por Emilio Lanza, arquitecto y artista multidisciplinario, quien es instructor y miembro del Luthierlab de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en Tegucigalpa, Honduras. Este instrumento se caracteriza por ser un instrumento didáctico, sencillo, tanto en su afinación como en su fabricación, en la cual usa los frutos de los árboles del género “Crescentia” para elaborar sus cajas de resonancia. Su propósito es que su diseño facilité la enseñanza musical en dos sentidos: el tres como instrumento, y los fundamentos de teoría musical. El Tres es la síntesis de un proceso de exploración y construcción de varios instrumentos que aportan sus características principales. El tema identitario de este instrumento es el objeto de estudio de otro trabajo escrito por Miguel Romero en el mismo número de esta revista. |
title |
El Tres Hondureño instrumento con fines pedagógicos, síntesis de una exploración constructiva |
title_short |
El Tres Hondureño instrumento con fines pedagógicos, síntesis de una exploración constructiva |
title_full |
El Tres Hondureño instrumento con fines pedagógicos, síntesis de una exploración constructiva |
title_fullStr |
El Tres Hondureño instrumento con fines pedagógicos, síntesis de una exploración constructiva |
title_full_unstemmed |
El Tres Hondureño instrumento con fines pedagógicos, síntesis de una exploración constructiva |
title_sort |
el tres hondureño instrumento con fines pedagógicos, síntesis de una exploración constructiva |
title_alt |
The Tres Hondureño instrument for pedagogical purposes, synthesis of a constructive exploration |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
publishDate |
2024 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/RU/article/view/19179 |
work_keys_str_mv |
AT lanzaemilio thetreshondurenoinstrumentforpedagogicalpurposessynthesisofaconstructiveexploration AT lanzaemilio eltreshondurenoinstrumentoconfinespedagogicossintesisdeunaexploracionconstructiva AT lanzaemilio treshondurenoinstrumentforpedagogicalpurposessynthesisofaconstructiveexploration |
_version_ |
1822056037610422272 |