La Escuela Nacional de Música (1910-1917)
En este artículo se discute la historia de la Escuela Nacional de Música dirigida por Rafael Coello Ramos y sostenida por el Estado de Honduras, que brindó sus servicios de 1910 a 1918. En su época fue la única institución de formación artística en el país y como tal representó un importante aporte...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
2024
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/RU/article/view/19158 |
id |
RU19158 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RU191582024-12-10T19:55:37Z The National School of Music (1910-1917) La Escuela Nacional de Música (1910-1917) Cardona Amaya, José Manuel educación música mujeres cultura política education music women culture politics This article discusses the history of the National School of Music directed by Rafael Coello Ramos and supported by the State of Honduras, which provided its services from 1910 to 1918. At its time it was the only artistic training institution in the country and as this represented an important contribution to society and a unique opportunity for the young. Starting in 1915, the school began to accept female students, who in a short time surpassed their male classmates in number, and consequently,the history of this educational center is also of interest for the history of women in Honduras. The research information has been written using sources from the period from 1910 to 1918, especially the annual reports of the Secretary of State in the Office of Public Instruction, the newspaper El Nuevo Tiempo and the weekly El Heraldo. En este artículo se discute la historia de la Escuela Nacional de Música dirigida por Rafael Coello Ramos y sostenida por el Estado de Honduras, que brindó sus servicios de 1910 a 1918. En su época fue la única institución de formación artística en el país y como tal representó un importante aporte para la sociedad y una opción única de formación para los jóvenes. A partir de 1915, la escuela comenzó a aceptar alumnas, quienes en poco tiempo llegaron a superar a sus compañeros varones en número, y, en consecuencia, la historia de este centro educativo también resulta de interés para la historia de las mujeres en Honduras. La información de la investigación se ha redactado utilizando fuentes de la época de 1910 a 1918, en especial, las memorias anuales de la Secretaría de Estado en el despacho de Instrucción Pública, el diario El Nuevo Tiempo y el semanario El Heraldo. Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2024-12-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.camjol.info/index.php/RU/article/view/19158 10.5377/ru.v1i1.19158 Revista de la Universidad; Vol. 1 (2024); 119-124 2663-3035 0441-1560 spa https://www.camjol.info/index.php/RU/article/view/19158/23136 Derechos de autor 2024 Revista de la Universidad https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
collection |
Revista de la Universidad |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Cardona Amaya, José Manuel |
spellingShingle |
Cardona Amaya, José Manuel La Escuela Nacional de Música (1910-1917) |
author_facet |
Cardona Amaya, José Manuel |
author_sort |
Cardona Amaya, José Manuel |
description |
En este artículo se discute la historia de la Escuela Nacional de Música dirigida por Rafael Coello Ramos y sostenida por el Estado de Honduras, que brindó sus servicios de 1910 a 1918. En su época fue la única institución de formación artística en el país y como tal representó un importante aporte para la sociedad y una opción única de formación para los jóvenes. A partir de 1915, la escuela comenzó a aceptar alumnas, quienes en poco tiempo llegaron a superar a sus compañeros varones en número, y, en consecuencia, la historia de este centro educativo también resulta de interés para la historia de las mujeres en Honduras. La información de la investigación se ha redactado utilizando fuentes de la época de 1910 a 1918, en especial, las memorias anuales de la Secretaría de Estado en el despacho de Instrucción Pública, el diario El Nuevo Tiempo y el semanario El Heraldo. |
title |
La Escuela Nacional de Música (1910-1917) |
title_short |
La Escuela Nacional de Música (1910-1917) |
title_full |
La Escuela Nacional de Música (1910-1917) |
title_fullStr |
La Escuela Nacional de Música (1910-1917) |
title_full_unstemmed |
La Escuela Nacional de Música (1910-1917) |
title_sort |
la escuela nacional de música (1910-1917) |
title_alt |
The National School of Music (1910-1917) |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
publishDate |
2024 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/RU/article/view/19158 |
work_keys_str_mv |
AT cardonaamayajosemanuel thenationalschoolofmusic19101917 AT cardonaamayajosemanuel laescuelanacionaldemusica19101917 AT cardonaamayajosemanuel nationalschoolofmusic19101917 |
_version_ |
1822056036257759232 |