¿Hacia dónde va Honduras? Una reflexión crítica desde la perspectiva del Bicentenario de Independencia

Desde una perspectiva genealógica referirnos como se ha llegado a la situación actual en Honduras reviste de una atención histórica al eterno retorno de los escombros de un pasado tan presente. Nuestra experiencia histórica se simboliza en una imagen fatalista y recursiva, como si estuviésemos conge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hernández Martínez, Carlos David
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2024
Acceso en línea:https://www.camjol.info/index.php/RU/article/view/19149
id RU19149
record_format ojs
spelling RU191492024-12-10T19:55:53Z Where is Honduras going? A critical reflection From the perspective of the Bicentennial of Independence ¿Hacia dónde va Honduras? Una reflexión crítica desde la perspectiva del Bicentenario de Independencia Hernández Martínez, Carlos David identidad nacional bicentenario de independencia conciencia de ciudadanía praxis praxis national identity bicentenary of independence national liberation From a genealogical perspective, referring to how the current situation in Honduras has come about requires historical attention to the eternal return of the rubble of such a present past. Our historical experience is symbolized in a fatalistic and recursive image, as if we were frozen in time, in a repetitive loop without historical memory. Therefore, asking about the future of Honduras leads to expressing really negative and pessimistic ways of feeling; since there is precisely no Minerva owl on the horizon to guide our future with intelligence, nor any hummingbird bringing change and hope. The destination is becoming dark and gloomy. The utopias of a better world, far from being fulfilled, become dystopias: this is material conditions of decadence that are products of repetitive democratic setbacks, crises of values and, therefore, are the reflection of the lack of progress in citizen construction. of a historical project of national identity. However, nothing is written in stone, today within the framework of more than two hundred years of independent life, Honduras must seriously rethink a historical liberation to overcome the past and build a better future under current conditions. Desde una perspectiva genealógica referirnos como se ha llegado a la situación actual en Honduras reviste de una atención histórica al eterno retorno de los escombros de un pasado tan presente. Nuestra experiencia histórica se simboliza en una imagen fatalista y recursiva, como si estuviésemos congelados en el tiempo, en un bucle repetitivo sin memoria histórica. Por eso, preguntarse por el futuro de Honduras remite a expresar modos de sentir realmente negativos y pesimistas; ya que precisamente no se aprecia en el horizonte algún búho de minerva que guie nuestro porvenir con inteligencia, ni algún colibrí portador de cambio y esperanza. El destino es cada vez oscuro y sombrío. Las utopías de un mundo mejor lejos de cumplirse, se vuelven distopías: esto es condiciones materiales de decadencia que son productos de los repetitivos retrocesos democráticos, crisis de los valores y, por lo tanto, son el reflejo de los nulos avances en la construcción ciudadana de un proyecto histórico de identidad nacional. Sin embargo, nada está escrito en piedra, hoy en el marco de más de doscientos años de vida independiente, Honduras debe replantearse seriamente una liberación histórica para superar el pasado y construir un futuro mejor a las condiciones actuales. Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2024-12-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.camjol.info/index.php/RU/article/view/19149 10.5377/ru.v1i1.19149 Revista de la Universidad; Vol. 1 (2024); 39-47 2663-3035 0441-1560 spa https://www.camjol.info/index.php/RU/article/view/19149/23126 Derechos de autor 2024 Revista de la Universidad https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional Autónoma de Honduras
collection Revista de la Universidad
language spa
format Online
author Hernández Martínez, Carlos David
spellingShingle Hernández Martínez, Carlos David
¿Hacia dónde va Honduras? Una reflexión crítica desde la perspectiva del Bicentenario de Independencia
author_facet Hernández Martínez, Carlos David
author_sort Hernández Martínez, Carlos David
description Desde una perspectiva genealógica referirnos como se ha llegado a la situación actual en Honduras reviste de una atención histórica al eterno retorno de los escombros de un pasado tan presente. Nuestra experiencia histórica se simboliza en una imagen fatalista y recursiva, como si estuviésemos congelados en el tiempo, en un bucle repetitivo sin memoria histórica. Por eso, preguntarse por el futuro de Honduras remite a expresar modos de sentir realmente negativos y pesimistas; ya que precisamente no se aprecia en el horizonte algún búho de minerva que guie nuestro porvenir con inteligencia, ni algún colibrí portador de cambio y esperanza. El destino es cada vez oscuro y sombrío. Las utopías de un mundo mejor lejos de cumplirse, se vuelven distopías: esto es condiciones materiales de decadencia que son productos de los repetitivos retrocesos democráticos, crisis de los valores y, por lo tanto, son el reflejo de los nulos avances en la construcción ciudadana de un proyecto histórico de identidad nacional. Sin embargo, nada está escrito en piedra, hoy en el marco de más de doscientos años de vida independiente, Honduras debe replantearse seriamente una liberación histórica para superar el pasado y construir un futuro mejor a las condiciones actuales.
title ¿Hacia dónde va Honduras? Una reflexión crítica desde la perspectiva del Bicentenario de Independencia
title_short ¿Hacia dónde va Honduras? Una reflexión crítica desde la perspectiva del Bicentenario de Independencia
title_full ¿Hacia dónde va Honduras? Una reflexión crítica desde la perspectiva del Bicentenario de Independencia
title_fullStr ¿Hacia dónde va Honduras? Una reflexión crítica desde la perspectiva del Bicentenario de Independencia
title_full_unstemmed ¿Hacia dónde va Honduras? Una reflexión crítica desde la perspectiva del Bicentenario de Independencia
title_sort ¿hacia dónde va honduras? una reflexión crítica desde la perspectiva del bicentenario de independencia
title_alt Where is Honduras going? A critical reflection From the perspective of the Bicentennial of Independence
publisher Universidad Nacional Autónoma de Honduras
publishDate 2024
url https://www.camjol.info/index.php/RU/article/view/19149
work_keys_str_mv AT hernandezmartinezcarlosdavid whereishondurasgoingacriticalreflectionfromtheperspectiveofthebicentennialofindependence
AT hernandezmartinezcarlosdavid haciadondevahondurasunareflexioncriticadesdelaperspectivadelbicentenariodeindependencia
_version_ 1822056034896707584