1924: una guerra civil que marcó nuestra historia un siglo atrás
El presente ensayo es una reflexión personal sobre los hechos que precedieron a la guerra civil del año 1924. En 1919 casi los mismos actores protagonizaron similar levantamiento armado, siendo la solución del conflicto parte del problema que estalló en la siguiente elección presidencial en octubre...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
2023
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/RU/article/view/17293 |
id |
RU17293 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RU172932024-01-21T23:39:23Z 1924: a civil war that marked our history a century ago 1924: una guerra civil que marcó nuestra historia un siglo atrás Martínez, Paúl Montoneras memoria gráfica siglo XX hondureño prensa escrita Montoneras graphic memory honduran 20th century writte press This essay is a personal reflection on the events that preceded the civil war of 1924. In 1919, almost the same actors carried out a similar armed uprising, with the solution to the conflict being part of the problem that broke out in the following presidential election in October 1923. These are the facts that are analyzed from the perspective of the national writte press and printed flyers that were the common norm for promulgating statements, harangues, attacks or criticisms of political rivals. Newspapers and magazines published in Tegucigalpa were consulted, which allow us to analyze a panorama of the development of the events, with those printed by the side that lost the contest being, to a large extent, scarcer. This meeting of extracts from the national writte press has allowed us to put together this essay as a way of seeing that the political situation that gave rise to the conflict of 1924 is repeated almost identically in each presidential election throughout the 20th century and unfortunately It extends into our 21st century. Only the names of the protagonists change, the rest is the same story of egos, ambitions and interests outside the benefit of society and the honduran nation. El presente ensayo es una reflexión personal sobre los hechos que precedieron a la guerra civil del año 1924. En 1919 casi los mismos actores protagonizaron similar levantamiento armado, siendo la solución del conflicto parte del problema que estalló en la siguiente elección presidencial en octubre de 1923, son esos hechos los que se analizan desde la visión de la prensa escrita nacional y volantes impresas que eran la norma común para promulgar pronunciamientos, arengas, ataques o críticas a los rivales políticos. Se consultaron periódicos y revistas editados en Tegucigalpa que nos permiten analizar un panorama del desarrollo de los hechos, siendo en buena medida más escasos aquellos impresos que publicó el bando que perdió la contienda. Esta reunión de extractos de la prensa escrita nacional nos ha permitido hilvanar el presente ensayo como una manera de ver que la situación política que dio pie al conflicto del año 1924 se repite casi idéntica en cada elección presidencial a todo lo largo del siglo XX y lastimosamente se extiende hasta nuestro siglo XXI. Solo cambia el nombre de los protagonistas, el resto es la misma historia de egos, ambiciones e intereses ajenos al beneficio de la sociedad y la nación hondureña. Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2023-12-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.camjol.info/index.php/RU/article/view/17293 10.5377/ru.v1i1.17293 Revista de la Universidad; Vol. 1 (2023); 180-198 2663-3035 0441-1560 spa https://www.camjol.info/index.php/RU/article/view/17293/20774 Derechos de autor 2023 Revista de la Universidad https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
collection |
Revista de la Universidad |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Martínez, Paúl |
spellingShingle |
Martínez, Paúl 1924: una guerra civil que marcó nuestra historia un siglo atrás |
author_facet |
Martínez, Paúl |
author_sort |
Martínez, Paúl |
description |
El presente ensayo es una reflexión personal sobre los hechos que precedieron a la guerra civil del año 1924. En 1919 casi los mismos actores protagonizaron similar levantamiento armado, siendo la solución del conflicto parte del problema que estalló en la siguiente elección presidencial en octubre de 1923, son esos hechos los que se analizan desde la visión de la prensa escrita nacional y volantes impresas que eran la norma común para promulgar pronunciamientos, arengas, ataques o críticas a los rivales políticos. Se consultaron periódicos y revistas editados en Tegucigalpa que nos permiten analizar un panorama del desarrollo de los hechos, siendo en buena medida más escasos aquellos impresos que publicó el bando que perdió la contienda. Esta reunión de extractos de la prensa escrita nacional nos ha permitido hilvanar el presente ensayo como una manera de ver que la situación política que dio pie al conflicto del año 1924 se repite casi idéntica en cada elección presidencial a todo lo largo del siglo XX y lastimosamente se extiende hasta nuestro siglo XXI. Solo cambia el nombre de los protagonistas, el resto es la misma historia de egos, ambiciones e intereses ajenos al beneficio de la sociedad y la nación hondureña. |
title |
1924: una guerra civil que marcó nuestra historia un siglo atrás |
title_short |
1924: una guerra civil que marcó nuestra historia un siglo atrás |
title_full |
1924: una guerra civil que marcó nuestra historia un siglo atrás |
title_fullStr |
1924: una guerra civil que marcó nuestra historia un siglo atrás |
title_full_unstemmed |
1924: una guerra civil que marcó nuestra historia un siglo atrás |
title_sort |
1924: una guerra civil que marcó nuestra historia un siglo atrás |
title_alt |
1924: a civil war that marked our history a century ago |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
publishDate |
2023 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/RU/article/view/17293 |
work_keys_str_mv |
AT martinezpaul 1924acivilwarthatmarkedourhistoryacenturyago AT martinezpaul 1924unaguerracivilquemarconuestrahistoriaunsigloatras |
_version_ |
1822056033431846912 |