La gestión cultural como función académica estratégica en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras

La extensión universitaria y la difusión cultural como una de las tres funciones sustantivas de la universidad, junto a la docencia y la investigación científica, ha tenido un largo recorrido desde inicios del siglo XX en que surgen sus primeras conceptualizaciones en América Latina. El primer cuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mejía, Mario Hernán
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2022
Acceso en línea:https://www.camjol.info/index.php/RU/article/view/15416
id RU15416
record_format ojs
spelling RU154162022-12-13T16:33:13Z Cultural management as an academic function strategy at the National Autonomous University from Honduras La gestión cultural como función académica estratégica en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Mejía, Mario Hernán Gestión Cultural, UNAH, Función académica, Estratégica Cultural Management, UNAH, Academic Function, Strategic University extension and cultural diffusion as one of the three substantive functions of the university, together with teaching and research science, has come a long way since beginning of the 20th century in which its first conceptualizations in Latin America. The first deep questioning, made to the university took place in Argentina with the Córdoba Movement and its Liminary Manifesto (1918), in which the first reforms that consider the extension university as "the strengthening of the social function of the university; projection to university culture village; and the concern for national problems (ANUIES, 1995, p. 27). The previous conception allowed the Latin American universities will organize extension departments to channel their social projection to the community including the diffusion of arts and culture. In terms academics, one of the main factors identified that affect the heterogeneity of existing university extension models in the Latin American universities, are the different institutional conceptions and approaches / administrative procedures around the terms of "university extension", which in practice is focus on action social, community and/or business projection. La extensión universitaria y la difusión cultural como una de las tres funciones sustantivas de la universidad, junto a la docencia y la investigación científica, ha tenido un largo recorrido desde inicios del siglo XX en que surgen sus primeras conceptualizaciones en América Latina. El primer cuestionamiento profundo, realizado a la universidad tuvo lugar en Argentina con el Movimiento de Córdoba y su Manifiesto Liminar (1918), en el cual se expresan las primeras reformas que consideran a la extensión universitaria como “el fortalecimiento de la función social de la universidad; la proyección al pueblo de la cultura universitaria; y la preocupación por los problemas nacionales” (ANUIES, 1995, p. 27). La anterior concepción permitió que las universidades latinoamericanas organizaran departamentos de extensión para canalizar su proyección social a la comunidad incluyendo la difusión de las artes y la cultura. En términos académicos, uno de los principales factores identificados que inciden en la heterogeneidad de modelos de extensión universitaria existentes en las universidades latinoamericanas, son las diferentes concepciones y abordajes institucionales / administrativos alrededor de los términos de “extensión universitaria”, que en la práctica se enfocan de manera prioritaria en la acción social, proyección comunitaria y/o empresarial. Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2022-12-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.camjol.info/index.php/RU/article/view/15416 10.5377/ru.v1i1.15416 Revista de la Universidad; Vol. 1 (2022); 112-117 2663-3035 0441-1560 spa https://www.camjol.info/index.php/RU/article/view/15416/18164 Derechos de autor 2022 Revista de la Universidad https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional Autónoma de Honduras
collection Revista de la Universidad
language spa
format Online
author Mejía, Mario Hernán
spellingShingle Mejía, Mario Hernán
La gestión cultural como función académica estratégica en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
author_facet Mejía, Mario Hernán
author_sort Mejía, Mario Hernán
description La extensión universitaria y la difusión cultural como una de las tres funciones sustantivas de la universidad, junto a la docencia y la investigación científica, ha tenido un largo recorrido desde inicios del siglo XX en que surgen sus primeras conceptualizaciones en América Latina. El primer cuestionamiento profundo, realizado a la universidad tuvo lugar en Argentina con el Movimiento de Córdoba y su Manifiesto Liminar (1918), en el cual se expresan las primeras reformas que consideran a la extensión universitaria como “el fortalecimiento de la función social de la universidad; la proyección al pueblo de la cultura universitaria; y la preocupación por los problemas nacionales” (ANUIES, 1995, p. 27). La anterior concepción permitió que las universidades latinoamericanas organizaran departamentos de extensión para canalizar su proyección social a la comunidad incluyendo la difusión de las artes y la cultura. En términos académicos, uno de los principales factores identificados que inciden en la heterogeneidad de modelos de extensión universitaria existentes en las universidades latinoamericanas, son las diferentes concepciones y abordajes institucionales / administrativos alrededor de los términos de “extensión universitaria”, que en la práctica se enfocan de manera prioritaria en la acción social, proyección comunitaria y/o empresarial.
title La gestión cultural como función académica estratégica en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
title_short La gestión cultural como función académica estratégica en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
title_full La gestión cultural como función académica estratégica en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
title_fullStr La gestión cultural como función académica estratégica en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
title_full_unstemmed La gestión cultural como función académica estratégica en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
title_sort la gestión cultural como función académica estratégica en la universidad nacional autónoma de honduras
title_alt Cultural management as an academic function strategy at the National Autonomous University from Honduras
publisher Universidad Nacional Autónoma de Honduras
publishDate 2022
url https://www.camjol.info/index.php/RU/article/view/15416
work_keys_str_mv AT mejiamariohernan culturalmanagementasanacademicfunctionstrategyatthenationalautonomousuniversityfromhonduras
AT mejiamariohernan lagestionculturalcomofuncionacademicaestrategicaenlauniversidadnacionalautonomadehonduras
_version_ 1805401248243908608