Export Ready — 

La modernización y las políticas de higiene y saneamiento en San Pedro Sula en las primeras tres décadas del siglo XX

El interés fundamental de este estudio es analizar el ideal de modernidad por parte de las élites locales de San Pedro Sula a través de tres elementos: el acueducto, el mercado público y el control de la prostitución en la ciudad. En este sentido la aplicación de procedimientos técnicos y científico...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ruiz López, Gustavo Adolfo
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2022
Online Access:https://www.camjol.info/index.php/RU/article/view/15400
Description
Summary:El interés fundamental de este estudio es analizar el ideal de modernidad por parte de las élites locales de San Pedro Sula a través de tres elementos: el acueducto, el mercado público y el control de la prostitución en la ciudad. En este sentido la aplicación de procedimientos técnicos y científicos, que se construyen y se aplican desde la capital Tegucigalpa como laboratorio urbano a partir de 1876. La réplica de estos procedimientos en el resto de las ciudades de Honduras, en nuestro caso, San Pedro Sula entre las primeras tres décadas del siglo XX, en un contexto de las guerras civiles, auge del banano en la Costa de Norte, la crisis del capitalismo en Estados Unidos en 1929 y la llegada de Tiburcio Carías Andino a la presidencia en 1932 que marca el fin de la lucha de las compañías bananeras y las guerras civiles en Honduras.