Export Ready — 

Visibilidad de las investigaciones de las universidades hondureñas

El desarrollo de la tecnología ha permitido que gran cantidad de información sea colocada en internet, popularizándose los motores de búsqueda que ayudan al usuario a detectar la información pertinente y lograr acceso al conocimiento científico. Por ello es importante visibilizar la información que...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Buitrago Reyes, Lesbia Jeannette
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2022
Online Access:https://www.camjol.info/index.php/RU/article/view/14589
Description
Summary:El desarrollo de la tecnología ha permitido que gran cantidad de información sea colocada en internet, popularizándose los motores de búsqueda que ayudan al usuario a detectar la información pertinente y lograr acceso al conocimiento científico. Por ello es importante visibilizar la información que –como institución educativa- debe comunicar. Se estudiaron los informes del Ranking Web de Universidades (Webometrics) del período 2018-2021, referente al posicionamiento alcanzado por las universidades hondureñas fueron clasificadas previamente por Scimago Institutions Ranking (SIR) para Iberoamérica. Se analizan en los sitios web de las universidades los indicadores que miden la cantidad de enlaces externos recibidos (indicador de visibilidad), la cantidad de visitas al sitio web (indicador de popularidad) y los Metadatos, que incluyen indicadores de contenido y las métricas. Se utiliza el enfoque cuantitativo y la técnica de análisis documental. Los resultados muestran en las tres primeras posiciones a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Escuela Agrícola Panamericana (EAP) y Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC). Se sugieren acciones que permitirían incidir positivamente en los indicadores utilizados por esta clasificadora.