Sumario: | OBJETIVO: evaluar los mecanismos de fiscalización aplicados a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) en Guatemala, analizando el marco legal, los sistemas de control implementados y su impacto en la transparencia y gestión de estas entidades. MÉTODO: construcción teórica a partir de revisión bibliográfica y reflexiones, consultando fuentes académicas y estudios previos para analizar críticamente las ONG en Guatemala, garantizando un marco teórico relevante y actualizado. Se revisaron 16 artículos de los cuales 14 fueron utilizados ya que cumplían con las variables de búsqueda. RESULTADOS: se identificó que el marco legal actual establece regulaciones que fortalecen la fiscalización de las ONG, con énfasis en la rendición de cuentas y la transparencia en el uso de recursos. Se encontró que los mecanismos de control, como las auditorías y la supervisión por parte de la Contraloría General de Cuentas, han mejorado la gestión interna de las organizaciones. Asimismo, se determinó que las reformas han generado preocupaciones sobre la autonomía de las ONG, especialmente en relación con el acceso a financiamiento internacional. CONCLUSIÓN: la fiscalización ha contribuido a aumentar la transparencia y la eficiencia en la gestión de las ONG en Guatemala, también ha presentado desafíos relacionados con su autonomía operativa. Las organizaciones que adoptan buenas prácticas de gobernanza están mejor preparadas para enfrentar las exigencias del marco regulatorio, pero es crucial encontrar un equilibrio entre el control estatal y la libertad de acción de las ONG para asegurar su sostenibilidad y efectividad en el desarrollo social del país.
|