Sumario: | OBJETIVO: es identificar los distractores tecnológicos más comunes, evaluar su influencia en el desempeño académico y explorar las estrategias que los estudiantes han adoptado para enfrentarlos. MÉTODO: utiliza un diseño de investigación cualitativo exploratorio acerca del impacto de los distractores tecnológicos en el aprendizaje y la formación de paisajes lingüísticos en colegios de Quetzaltenango, Guatemala. El enfoque cualitativo es adecuado para obtener una comprensión profunda y detallada de las experiencias, percepciones y comportamientos de los estudiantes en relación con el uso de dispositivos digitales y redes sociales en su contexto educativo. RESULTADOS: influencia de los Distractores Tecnológicos en el Aprendizaje. Los resultados de las entrevistas semiestructuradas realizadas a 10 estudiantes de uno de los colegios privados en Quetzaltenango, Guatemala, revelan patrones consistentes sobre la influencia de los distractores tecnológicos en el aprendizaje. Los hallazgos derivados del análisis cualitativo revelaron que todos los participantes reportaron sentirse influenciados por las constantes notificaciones de las redes sociales, que interrumpían frecuentemente sus procesos de estudio. Asimismo, una parte importante de estudiantes expresó que la mensajería instantánea es una fuente frecuente de distracción. Además, algunos participantes notaron que las alertas emitidas por juegos u otras aplicaciones también captaban su atención, afectando su concentración y continuidad en las tareas académicas.
|