Educación para la cultura de paz en Honduras: posibilidades y desafíos desde la perspectiva del desarrollo humano sostenible
En Honduras distintas organizaciones están trabajando en la búsqueda de iniciativas y programas para estudiar el tema de la inseguridad y la violencia escolar representan una amenaza no solo para la comunidad estudiantil, sino para la población del país. En consecuencia, dado que soy una educadora c...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
2016
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/RPDD/article/view/2451 |
id |
RPDD2451 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
collection |
Revista Perspectivas del Desarrollo |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Figueroa, Edith Marissela |
spellingShingle |
Figueroa, Edith Marissela Educación para la cultura de paz en Honduras: posibilidades y desafíos desde la perspectiva del desarrollo humano sostenible |
author_facet |
Figueroa, Edith Marissela |
author_sort |
Figueroa, Edith Marissela |
description |
En Honduras distintas organizaciones están trabajando en la búsqueda de iniciativas y programas para estudiar el tema de la inseguridad y la violencia escolar representan una amenaza no solo para la comunidad estudiantil, sino para la población del país. En consecuencia, dado que soy una educadora comprometida y gestora del desarrollo humano, en esta problemática detectamos una situación que puede ser resuelta a través de una estrategia transversal de Estado por medio de la implementación de cultura para la paz.Según el Informe de Desarrollo Humano en Honduras 2008: De la exclusión social a la ciudadanía juvenil (2009), este problema se ha convertido en un asunto de principal importancia para educadores, estudiantes, padres y madres de familia y sociedad en general, lo cual se refl eja en los medios de comunicación en donde diariamente se muestra la diversidad de la violencia escolar.Los objetivos planteados y que son los que orientan la presente investigación son: Comprender mediante la construcción científi ca sobre la paz como constructo, generando un debate de promoción de la cultura para la paz que permita la convivencia para potencializar el desarrollo humano sostenible en Honduras.Además de Identifi car las expresiones de violencia escolar en jóvenes, adolescentes, docentes, padres y madres de familia de Honduras.- Analizar las expresiones de paz como fenómeno y su infl uencia entorno a seguridad humana, seguridad escolar como el despliegue del desarrollo humano sostenible en Honduras.Sintetizar un debate científico desde la perspectiva del Desarrollo Humano Sostenible para implementar la Cultura de Paz en Honduras.Sentaremos las bases de lo que podemos denominar desarrollo humano sostenible, clarificando sus dimensiones más relevantes, con particular atención al ámbito educativo.El desarrollo humano sostenible será la plataforma básica desde la cual interpretar y analizar la seguridad escolar y determinar el grave problema de varios tipos de violencia que se vive en las instituciones educativas.Revista Perspectivas del Desarrollo Vol.3(3) 2015; 71-84 |
title |
Educación para la cultura de paz en Honduras: posibilidades y desafíos desde la perspectiva del desarrollo humano sostenible |
title_short |
Educación para la cultura de paz en Honduras: posibilidades y desafíos desde la perspectiva del desarrollo humano sostenible |
title_full |
Educación para la cultura de paz en Honduras: posibilidades y desafíos desde la perspectiva del desarrollo humano sostenible |
title_fullStr |
Educación para la cultura de paz en Honduras: posibilidades y desafíos desde la perspectiva del desarrollo humano sostenible |
title_full_unstemmed |
Educación para la cultura de paz en Honduras: posibilidades y desafíos desde la perspectiva del desarrollo humano sostenible |
title_sort |
educación para la cultura de paz en honduras: posibilidades y desafíos desde la perspectiva del desarrollo humano sostenible |
title_alt |
Education for a culture of peace in Honduras: opportunities and challenges from the perspective of sustainable human development |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
publishDate |
2016 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/RPDD/article/view/2451 |
work_keys_str_mv |
AT figueroaedithmarissela educationforacultureofpeaceinhondurasopportunitiesandchallengesfromtheperspectiveofsustainablehumandevelopment AT figueroaedithmarissela educacionparalaculturadepazenhondurasposibilidadesydesafiosdesdelaperspectivadeldesarrollohumanosostenible |
_version_ |
1805401320107016192 |
spelling |
RPDD24512016-02-23T02:40:27Z Education for a culture of peace in Honduras: opportunities and challenges from the perspective of sustainable human development Educación para la cultura de paz en Honduras: posibilidades y desafíos desde la perspectiva del desarrollo humano sostenible Figueroa, Edith Marissela Peace culture of peace human security sustainable human development violence manifest relational violence security En Honduras distintas organizaciones están trabajando en la búsqueda de iniciativas y programas para estudiar el tema de la inseguridad y la violencia escolar representan una amenaza no solo para la comunidad estudiantil sino para la población del país In Honduras several organizations are working on finding initiatives and programs to study the issue of insecurity and violence in schools are a threat not only to the student community, but for the population. Therefore, since I am a committed educator manager of human development, in this issue we detect a situation that can be resolved through a cross-state strategy through the implementation of the culture of peace.According to the Human Development Report Honduras 2008: From social exclusion to youth citizenship (2009), this problem has become a matter of primary importance for educators, students, parents and mothers and society in general, which reflected in the media where every day the diversity of school violence showsThe objectives and that are guiding this research are:Through scientific understanding about peace building as a construct, generating a debate to promote the culture of peace that will allow coexistence to potentiate sustainable human development in Honduras.Besides identifying expressions of school violence in young people, adolescents, teachers, fathers and mothers of Honduras.- analyze the expressions of peace as a phenomenon and its influence around human security, school security and the deployment of sustainable human development in Honduras.Synthesize a scientific debate from the perspective of sustainable human development to implement the Culture of Peace in Honduras.We lay the foundation of what we call sustainable human development, clarifying its most important dimensions, with particular attention to education.Sustainable human development is the basic platform from which to interpret and analyze school safety and determine the serious problem of various types of violence that exists in educational institutions.Revista Perspectivas del Desarrollo Vol.3(3) 2015; 71-84 En Honduras distintas organizaciones están trabajando en la búsqueda de iniciativas y programas para estudiar el tema de la inseguridad y la violencia escolar representan una amenaza no solo para la comunidad estudiantil, sino para la población del país. En consecuencia, dado que soy una educadora comprometida y gestora del desarrollo humano, en esta problemática detectamos una situación que puede ser resuelta a través de una estrategia transversal de Estado por medio de la implementación de cultura para la paz.Según el Informe de Desarrollo Humano en Honduras 2008: De la exclusión social a la ciudadanía juvenil (2009), este problema se ha convertido en un asunto de principal importancia para educadores, estudiantes, padres y madres de familia y sociedad en general, lo cual se refl eja en los medios de comunicación en donde diariamente se muestra la diversidad de la violencia escolar.Los objetivos planteados y que son los que orientan la presente investigación son: Comprender mediante la construcción científi ca sobre la paz como constructo, generando un debate de promoción de la cultura para la paz que permita la convivencia para potencializar el desarrollo humano sostenible en Honduras.Además de Identifi car las expresiones de violencia escolar en jóvenes, adolescentes, docentes, padres y madres de familia de Honduras.- Analizar las expresiones de paz como fenómeno y su infl uencia entorno a seguridad humana, seguridad escolar como el despliegue del desarrollo humano sostenible en Honduras.Sintetizar un debate científico desde la perspectiva del Desarrollo Humano Sostenible para implementar la Cultura de Paz en Honduras.Sentaremos las bases de lo que podemos denominar desarrollo humano sostenible, clarificando sus dimensiones más relevantes, con particular atención al ámbito educativo.El desarrollo humano sostenible será la plataforma básica desde la cual interpretar y analizar la seguridad escolar y determinar el grave problema de varios tipos de violencia que se vive en las instituciones educativas.Revista Perspectivas del Desarrollo Vol.3(3) 2015; 71-84 Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2016-02-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Articles Artículo revisado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/RPDD/article/view/2451 Revista Perspectivas del Desarrollo; Vol. 3 No. 3 (2015); 71-84 Revista Perspectivas del Desarrollo; Vol. 3 Núm. 3 (2015); 71-84 2414-8903 2414-8911 spa https://www.camjol.info/index.php/RPDD/article/view/2451/2217 Derechos de autor 2016 Revista Perspectivas del Desarrollo |