La importancia del estado de bienestar en la economía social y solidaria: Eslabón democrático y herramienta de transición
Este escrito empieza con breves descripciones de los conceptos a ser tratados, comenzando con modelos alternativos económicos. Este repaso incluye los conceptos más aceptados de economía social y además expande el abanico de posibilidades para incluir modelos más ambiciosos de protección social, com...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica
2022
|
Online Access: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rna/article/view/4480 |
Summary: | Este escrito empieza con breves descripciones de los conceptos a ser tratados, comenzando con modelos alternativos económicos. Este repaso incluye los conceptos más aceptados de economía social y además expande el abanico de posibilidades para incluir modelos más ambiciosos de protección social, como la economía social y solidaria. El trabajo continúa con una revisión del Estado de bienestar, su estructura, motivaciones y funcionamiento. El siguiente apartado considera los puntos de inflexión y concordancia que existen entre los conceptos antes descritos, para luego abordar la posibilidad y necesidad de la existencia de un sistema de redistribución de recursos sociales dentro de un modelo económico alternativo o complementario al capitalismo. |
---|