Summary: | La teorización y puesta en práctica de procesos de evaluación y calificación han estado vinculadas a la necesidad manifiesta de distintos sectores de la sociedad por la calidad del sistema educativo en sus distintos niveles y ámbitos de acción. La Universidad de Santiago de Chile (USACH) en el marco de procesos de aseguramiento de la calidad, necesidad de apreciar y valorar la contribución de sus docentes y el desarrollo de acciones sistemáticas de una gestión de recursos humanos, en el mes de agosto de 2009 aprobó el Reglamento de Evaluación y Calificación del Desempeño Académico. Esta normativa tiene por objeto evaluar y calificar el trabajo realizado por cada uno de sus académicos; constituir un incentivo permanente para el perfeccionamiento de las actividades que sirvan para promover y desarrollar su cuerpo académico y contribuir, en suma, a elevar los niveles de calidad y productividad de la universidad. El presente ensayo junto con la exposición de algunas posiciones teóricas especialmente referidas al concepto de evaluación del desempeño, presenta algunos antecedentes generales de la USACH y de la Facultad Tecnológica y releva los principales desafíos y tensiones del sistema que se ha iniciado en su primera etapa en la ya señalada institución educativa.
|