ALGUNOS FACTORES QUE PUEDEN INFLUIR EN EL CRECIMIENTO DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS TURÍSTICAS DEL SECTOR HOTELERO EN ACAPULCO -MÉXICO
En México la actividad turística es fundamentalpara el desarrollo y la economía, siendo unaimportante generadora de empleos, divisas yderrama económica. Ante este entorno, quienesjuegan un papel estratégico son las Pequeñas yMedianas Empresas Turísticas (Pymest), ya que representanun alto porcentaje...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica
2014
|
Acceso en línea: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rna/article/view/362 |
id |
RNA362 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RNA3622020-10-01T17:44:34Z ALGUNOS FACTORES QUE PUEDEN INFLUIR EN EL CRECIMIENTO DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS TURÍSTICAS DEL SECTOR HOTELERO EN ACAPULCO -MÉXICO REYNA PINEDA, SERGIO FRANCISCO OCAMPO HERRERA, DORA MA. Pymest crecimiento orientación empresarial desarrollo empresarial actividad turística En México la actividad turística es fundamentalpara el desarrollo y la economía, siendo unaimportante generadora de empleos, divisas yderrama económica. Ante este entorno, quienesjuegan un papel estratégico son las Pequeñas yMedianas Empresas Turísticas (Pymest), ya que representanun alto porcentaje en relación al totalde las empresas turísticas, sobresaliendo el sectorhotelero, participando en la creación de empleos,generación de ingresos y contribuye significativamenteal bienestar económico y social de undestino turístico como México. El objetivo de estetrabajo de investigación empírico, es identificary analizar algunos factores que pueden influiren el crecimiento de las Pymest particularmentedel sector hotelero de Acapulco-México, a partirde la percepción y opinión de los dueños/gerentes.Esta investigación se realizó en el periodo deprimavera de 2009, se tomó en cuenta la poblacióntotal de 176 miembros de la Asociación dePequeños Hoteles y Moteles de Acapulco, se aplicóun cuestionario a los dueños/gerentes, utilizandouna escala tipo Likert, respecto a los siguientesfactores; a) atractivo de la actividad turística, b)características de la empresa y c) característicasempresariales del dueño/gerente. Los principalesresultados fueron: 1) la mayoría de los dueños/gerentes de las Pymest en Acapulco consideran al mercadoturístico y a la imagen de la actividad turística muybien posicionados, no así en el caso del producto turístico“Acapulco”, pues con respecto a los niveles de percepciónen cuanto a su atractivo, la mayoría no mostró una claradefinición de su posición pues la calificaron como regular.Situación que genera incertidumbre a la hora de realizarnuevas inversiones en el sector turístico de Acapulco; 2) apesar de lo anterior, se encontró que el promedio de ocupaciónanual de los hoteles participantes fue de 72% enlos tres años previos a la aplicación del estudio, destacandoque solo uno de estos hoteles recibe turistas internacionalesmayoritariamente y el resto turistas nacionales;3) la mayoría de los administradores de los hoteles participantesson los propios dueños de la empresa y/o susfamiliares, situación que llama la atención debido a queen la mayoría de los casos no cuentan con antecedentesfamiliares empresariales. En cuanto al conocimiento quelos dueños/gerentes de las Pymest poseen sobre la actividadturística en general, se encontró que menos de la mitadmanifiestan tener un amplio conocimiento del tema,sin embargo, en lo relativo a su experiencia en la hotelería,el 73% indicó que su experiencia particular es amplia. Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica 2014-06-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rna/article/view/362 10.22458/rna.v2i1.362 The National Administration Review; Vol. 2 No. 1 (2011): Revista Nacional de Administración; 31-46 Revista Nacional de Administración; Vol. 2 Núm. 1 (2011): Revista Nacional de Administración; 31-46 1659-4932 1659-4908 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rna/article/view/362/265 |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
Revista Nacional de Administración |
language |
spa |
format |
Online |
author |
REYNA PINEDA, SERGIO FRANCISCO OCAMPO HERRERA, DORA MA. |
spellingShingle |
REYNA PINEDA, SERGIO FRANCISCO OCAMPO HERRERA, DORA MA. ALGUNOS FACTORES QUE PUEDEN INFLUIR EN EL CRECIMIENTO DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS TURÍSTICAS DEL SECTOR HOTELERO EN ACAPULCO -MÉXICO |
author_facet |
REYNA PINEDA, SERGIO FRANCISCO OCAMPO HERRERA, DORA MA. |
author_sort |
REYNA PINEDA, SERGIO FRANCISCO |
description |
En México la actividad turística es fundamentalpara el desarrollo y la economía, siendo unaimportante generadora de empleos, divisas yderrama económica. Ante este entorno, quienesjuegan un papel estratégico son las Pequeñas yMedianas Empresas Turísticas (Pymest), ya que representanun alto porcentaje en relación al totalde las empresas turísticas, sobresaliendo el sectorhotelero, participando en la creación de empleos,generación de ingresos y contribuye significativamenteal bienestar económico y social de undestino turístico como México. El objetivo de estetrabajo de investigación empírico, es identificary analizar algunos factores que pueden influiren el crecimiento de las Pymest particularmentedel sector hotelero de Acapulco-México, a partirde la percepción y opinión de los dueños/gerentes.Esta investigación se realizó en el periodo deprimavera de 2009, se tomó en cuenta la poblacióntotal de 176 miembros de la Asociación dePequeños Hoteles y Moteles de Acapulco, se aplicóun cuestionario a los dueños/gerentes, utilizandouna escala tipo Likert, respecto a los siguientesfactores; a) atractivo de la actividad turística, b)características de la empresa y c) característicasempresariales del dueño/gerente. Los principalesresultados fueron: 1) la mayoría de los dueños/gerentes de las Pymest en Acapulco consideran al mercadoturístico y a la imagen de la actividad turística muybien posicionados, no así en el caso del producto turístico“Acapulco”, pues con respecto a los niveles de percepciónen cuanto a su atractivo, la mayoría no mostró una claradefinición de su posición pues la calificaron como regular.Situación que genera incertidumbre a la hora de realizarnuevas inversiones en el sector turístico de Acapulco; 2) apesar de lo anterior, se encontró que el promedio de ocupaciónanual de los hoteles participantes fue de 72% enlos tres años previos a la aplicación del estudio, destacandoque solo uno de estos hoteles recibe turistas internacionalesmayoritariamente y el resto turistas nacionales;3) la mayoría de los administradores de los hoteles participantesson los propios dueños de la empresa y/o susfamiliares, situación que llama la atención debido a queen la mayoría de los casos no cuentan con antecedentesfamiliares empresariales. En cuanto al conocimiento quelos dueños/gerentes de las Pymest poseen sobre la actividadturística en general, se encontró que menos de la mitadmanifiestan tener un amplio conocimiento del tema,sin embargo, en lo relativo a su experiencia en la hotelería,el 73% indicó que su experiencia particular es amplia. |
title |
ALGUNOS FACTORES QUE PUEDEN INFLUIR EN EL CRECIMIENTO DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS TURÍSTICAS DEL SECTOR HOTELERO EN ACAPULCO -MÉXICO |
title_short |
ALGUNOS FACTORES QUE PUEDEN INFLUIR EN EL CRECIMIENTO DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS TURÍSTICAS DEL SECTOR HOTELERO EN ACAPULCO -MÉXICO |
title_full |
ALGUNOS FACTORES QUE PUEDEN INFLUIR EN EL CRECIMIENTO DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS TURÍSTICAS DEL SECTOR HOTELERO EN ACAPULCO -MÉXICO |
title_fullStr |
ALGUNOS FACTORES QUE PUEDEN INFLUIR EN EL CRECIMIENTO DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS TURÍSTICAS DEL SECTOR HOTELERO EN ACAPULCO -MÉXICO |
title_full_unstemmed |
ALGUNOS FACTORES QUE PUEDEN INFLUIR EN EL CRECIMIENTO DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS TURÍSTICAS DEL SECTOR HOTELERO EN ACAPULCO -MÉXICO |
title_sort |
algunos factores que pueden influir en el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas turísticas del sector hotelero en acapulco -méxico |
publisher |
Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica |
publishDate |
2014 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rna/article/view/362 |
work_keys_str_mv |
AT reynapinedasergiofrancisco algunosfactoresquepuedeninfluirenelcrecimientodelaspequenasymedianasempresasturisticasdelsectorhoteleroenacapulcomexico AT ocampoherreradorama algunosfactoresquepuedeninfluirenelcrecimientodelaspequenasymedianasempresasturisticasdelsectorhoteleroenacapulcomexico |
_version_ |
1805401362308005888 |