¿Es económicamente viable fabricar un automóvil 100% estadounidense?

El cambio en la participación en el mercado de la industria automotriz estadounidense, la migración de las fábricas hacia países con menores costos y el desempleo en ciudades vinculadas con los productores de automóviles, han llevado al actual Gobierno estadounidense a anunciar restricciones al come...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Burgos Gómez, Elio
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica 2017
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rna/article/view/1962
Description
Summary:El cambio en la participación en el mercado de la industria automotriz estadounidense, la migración de las fábricas hacia países con menores costos y el desempleo en ciudades vinculadas con los productores de automóviles, han llevado al actual Gobierno estadounidense a anunciar restricciones al comercio internacional, a amenazar con aumentos en los impuestos de importación y a plantear la renegociación del Tratado de Libre Comercio. En este ensayo se hace un análisis del flujo de las materias primas, del proceso de fabricación de autopartes y de la forma como se administra la industria, para poder establecer si es posible la autarquía en los procesos productivos actuales, particularmente en el sector automotriz.