Mezcla de Gompertz para modelar la evolución de la dinámica del COVID-19

Diferentes países usaron la función de crecimiento Gompertz al principio de la pandemia por COVID-19 para modelar el numero acumulado de infectados dado que proporcionaba un ajuste razonable. Este modelo permite una única moda, pero la pandemia evoluciono exhibiendo un comportamiento multimodal debi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gonzalez Farias, Graciela, Vásquez Martínez, Roberto, Márquez Urbina, José Ulises, Ramos Quiroga, Rogelio
Format: Online
Language:eng
Published: Universidad de Costa Rica, Centro de Investigación en Matemática Pura y Aplicada (CIMPA) 2023
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/matematica/article/view/50927
Description
Summary:Diferentes países usaron la función de crecimiento Gompertz al principio de la pandemia por COVID-19 para modelar el numero acumulado de infectados dado que proporcionaba un ajuste razonable. Este modelo permite una única moda, pero la pandemia evoluciono exhibiendo un comportamiento multimodal debido a las diferentes olas y variantes del COVID-19. Por tanto, el modelo Gompertz clásico de crecimiento no ajusta bien para describir una pandemia larga con diferentes variantes del virus. Este trabajo presenta generalizaciones del modelo Gompertz donde se pueda capturar un comportamiento multimodal para modelar la dinámica de los casos infectados. Este modelo es aplicado a datos de COVID-19 de Nuevo León, México.