Un modelo simple con presión de grupo: el caso de las conductas antisociales
Comportamientos antisociales tales como consumo de sustancias adictivas y desordenes de la alimentación son modelados usando un modelo SIR. Proponemos una función l(y(t)) que describe la tasa de reciclamiento recuperación-recaída. l(y(t)) describe ya sea el fortalecimiento o debilitamiento de la con...
Main Authors: | Villavicencio-Pulido, José Geiser, Olmos-Liceaga, Daniel, Blásquez-Martínez, Lidia Ivonne |
---|---|
Format: | Online |
Language: | eng |
Published: |
Universidad de Costa Rica, Centro de Investigación en Matemática Pura y Aplicada (CIMPA)
2021
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/matematica/article/view/44746 |
Similar Items
-
Influencia de la familia sobre las conductas antisociales en adolescentes de Arequipa-Perú
by: Rivera, Renzo, et al.
Published: (2016) -
JÓVENES ANTISOCIALES O CON TENDENCIAS SEGÚN LAS PRECEPTORÍAS MEXIQUENSES
by: Osorio Ballesteros, Abraham, et al.
Published: (2018) -
Funciones de Dulac para modelos matemáticos de la ecología
by: Mendoza, Emmanuel, et al.
Published: (2020) -
Grupos de presión del agro: movimientos y organizaciones de trabajadores agrícolas
by: Santos de Morais, C.
Published: (2018) -
Hacia una lógica simple en la determinación de grupos biológicos: la especie y los grupos supraespecíficos
by: Retana-Salazar, Axel P., et al.
Published: (2004)