Un modelo simple con presión de grupo: el caso de las conductas antisociales
Comportamientos antisociales tales como consumo de sustancias adictivas y desordenes de la alimentación son modelados usando un modelo SIR. Proponemos una función l(y(t)) que describe la tasa de reciclamiento recuperación-recaída. l(y(t)) describe ya sea el fortalecimiento o debilitamiento de la con...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | eng |
Published: |
Universidad de Costa Rica, Centro de Investigación en Matemática Pura y Aplicada (CIMPA)
2021
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/matematica/article/view/44746 |
Summary: | Comportamientos antisociales tales como consumo de sustancias adictivas y desordenes de la alimentación son modelados usando un modelo SIR. Proponemos una función l(y(t)) que describe la tasa de reciclamiento recuperación-recaída. l(y(t)) describe ya sea el fortalecimiento o debilitamiento de la convicción de los individuos a recaer en conductas antisociales. Mostramos que una amplia variedad de funciones puede inducir la existencia de múltiples puntos de equilibrio para R0 < 1, lo que constituye un escenario catastrófico para la población susceptible. Finalmente, se dan condiciones para evitar un aumento repentino y catastrófico en el número de individuos con comportamientos antisociales. |
---|