Export Ready — 

Un nuevo método para el análisis de imágenes: el método de las ondas cuadradas

El método de las ondas cuadradas —previamente aplicado al análisis de señales— es generalizado, de manera directa y natural, para el análisis de imágenes. Cada imagen a ser analizada es sometida, en primer lugar, a un proceso de digitalización que posibilita considerarla constituida por pixels. A ca...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Skliar, Osvaldo, Oviedo, Guillermo, Monge, Ricardo E., Medina, Victor, Gapper, Sherry
Format: Online
Language:eng
Published: Universidad de Costa Rica, Centro de Investigación en Matemática Pura y Aplicada (CIMPA) 2013
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/matematica/article/view/11648
Description
Summary:El método de las ondas cuadradas —previamente aplicado al análisis de señales— es generalizado, de manera directa y natural, para el análisis de imágenes. Cada imagen a ser analizada es sometida, en primer lugar, a un proceso de digitalización que posibilita considerarla constituida por pixels. A cada uno de estos pixels le corresponde un valor numérico o “nivel”—desde 0 hasta 255— en una escala de grises que se extiende desde el negro al blanco. El proceso de análisis presentado conduce a la “descomposición” de cada imagen analizada en un conjunto de “componentes”. Cada componente consiste en cierto tren de ondas cuadradas. El método de las ondas cuadradas permite determinar, sin ambigüedad, cuáles son dichos trenes de ondas cuadradas. Cada fila, así como cada columna, de la imagen analizada puede ser reobtenida sumando todos los trenes de ondas cuadradas correspondientes a dicha fila o a dicha columna. En este trabajo, los entes sometidos a análisis fueron, en realidad, subimágenes de una cierta imagen digitalizada. Dado que cualquier subimagen de cualquier imagen es, también, una imagen, resultó factible aplicar el método de las ondas cuadradas para el análisis de todas las subimágenes.