Producción de identidades en espacios otros: imaginarios del gitanismo en The Virgin and the Gipsy de D.H. Lawrence
The Virgin and the Gipsy es una novela corta escrita por D.H. Lawrence en 1926 y publicada en 1930. En ella, se presenta un asombro o fascinación ante el misterio que rodea a la figura masculina del gitano, a quien se dota de caracterizaciones que lo alejan de la cultura dominante de principios del...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica
2013
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/9678 |
id |
RLM9678 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RLM96782020-04-21T16:09:25Z Producción de identidades en espacios otros: imaginarios del gitanismo en The Virgin and the Gipsy de D.H. Lawrence Barros Grela, Eduardo gitano D. H. Lawrence identidad otredad imaginario gypsy D.H. Lawrence identity otherness imaginary The Virgin and the Gipsy es una novela corta escrita por D.H. Lawrence en 1926 y publicada en 1930. En ella, se presenta un asombro o fascinación ante el misterio que rodea a la figura masculina del gitano, a quien se dota de caracterizaciones que lo alejan de la cultura dominante de principios del siglo XX. La abyecta mirada hacia la mujer gitana y la animalización sexualizada del hombre gitano se legitiman en el texto de Lawrence, siguiendo la corriente de fascinación propia del modernismo hacia la figura del gitano. En este artículo se traza un recorrido por la relación existente entre el sujeto activo de la narración, el que mira y escribe a sus personajes, y el objeto pasivo que es receptor implícito de la reescritura de su identidad como ser estereotipado y animalizado. A partir de una imagen romantizada de este personaje, la aproximación reificante que lo envuelve conlleva su desintegración identitaria, tanto a partir de la formación de una mirada de fascinación y deseo, como desde la abyección propia desde un horizonte de expectativa predeterminado. Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica 2013-05-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/9678 Journal Of Modern Languages; Núm. 14 (2011) Revista de Lenguas Modernas; Núm. 14 (2011) 2215-5643 1659-1933 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/9678/9125 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Lenguas Modernas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Barros Grela, Eduardo |
spellingShingle |
Barros Grela, Eduardo Producción de identidades en espacios otros: imaginarios del gitanismo en The Virgin and the Gipsy de D.H. Lawrence |
author_facet |
Barros Grela, Eduardo |
author_sort |
Barros Grela, Eduardo |
description |
The Virgin and the Gipsy es una novela corta escrita por D.H. Lawrence en 1926 y publicada en 1930. En ella, se presenta un asombro o fascinación ante el misterio que rodea a la figura masculina del gitano, a quien se dota de caracterizaciones que lo alejan de la cultura dominante de principios del siglo XX. La abyecta mirada hacia la mujer gitana y la animalización sexualizada del hombre gitano se legitiman en el texto de Lawrence, siguiendo la corriente de fascinación propia del modernismo hacia la figura del gitano. En este artículo se traza un recorrido por la relación existente entre el sujeto activo de la narración, el que mira y escribe a sus personajes, y el objeto pasivo que es receptor implícito de la reescritura de su identidad como ser estereotipado y animalizado. A partir de una imagen romantizada de este personaje, la aproximación reificante que lo envuelve conlleva su desintegración identitaria, tanto a partir de la formación de una mirada de fascinación y deseo, como desde la abyección propia desde un horizonte de expectativa predeterminado. |
title |
Producción de identidades en espacios otros: imaginarios del gitanismo en The Virgin and the Gipsy de D.H. Lawrence |
title_short |
Producción de identidades en espacios otros: imaginarios del gitanismo en The Virgin and the Gipsy de D.H. Lawrence |
title_full |
Producción de identidades en espacios otros: imaginarios del gitanismo en The Virgin and the Gipsy de D.H. Lawrence |
title_fullStr |
Producción de identidades en espacios otros: imaginarios del gitanismo en The Virgin and the Gipsy de D.H. Lawrence |
title_full_unstemmed |
Producción de identidades en espacios otros: imaginarios del gitanismo en The Virgin and the Gipsy de D.H. Lawrence |
title_sort |
producción de identidades en espacios otros: imaginarios del gitanismo en the virgin and the gipsy de d.h. lawrence |
publisher |
Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2013 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/9678 |
work_keys_str_mv |
AT barrosgrelaeduardo producciondeidentidadesenespaciosotrosimaginariosdelgitanismoenthevirginandthegipsydedhlawrence |
_version_ |
1811741478879232000 |