Export Ready — 

Andadura de vida de Helena Ospina: reclamando la autoría en la poesía autobiográfica

Toda empresa autobiográfica exige cierto grado de verismo (la "realidad" aludida por Kramarae) por parte de la persona literaria: el "peso de la realidad" en palabras de la poeta. Al reclamar su autoría, Helena Ospina cumple cabalmente con este cometido en Andadura de vida porque...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jiménez, Luis A.
Format: Online
Language:spa
Published: Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica 2009
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/9472
Description
Summary:Toda empresa autobiográfica exige cierto grado de verismo (la "realidad" aludida por Kramarae) por parte de la persona literaria: el "peso de la realidad" en palabras de la poeta. Al reclamar su autoría, Helena Ospina cumple cabalmente con este cometido en Andadura de vida porque nombra y renombra los artificios estéticos que son pilares de la posmodernidad. Al hacer justicia a este juicio, se debe recordar que tanto poetas como autobiógrafas (Helena Ospina es ambas) se interpretan a través de múltiples lecturas. El discurso crítico se simplifica o se complica con la investigación y la actividad textual desplegada en la obra literaria como espacio socio-cultural del lenguaje del "yo", acompañado del socorrido retrato y el autorretrato esparcidos por el libro. La escritura ospiniana da coherencia a la fragmentación consciente o inconsciente del sujeto desenmascarado en una técnica discursiva que hace de su vida cotidiana e incluso de su profesión un acto público como lo es la autobiografía poética.