La publicidad educativa costarricense frente a la agresión infantil: la realidad de un flagelo social

Este ensayo desarrolla el tema de análisis de contenido de los mensajes televisivos acerca de la agresión infantil física, psicológica y sexual con el propósito de valorar los esfuerzos que deben existir en conjunto e integrados de muchos actores sociales en pro del bienestar de la niñez. Asimismo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Madriz Flores, Kathy
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica 2009
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/8892
id RLM8892
record_format ojs
spelling RLM88922020-04-21T16:11:59Z La publicidad educativa costarricense frente a la agresión infantil: la realidad de un flagelo social Madriz Flores, Kathy mensajes publicidad educativa agresión representaciones sociales persuasión messages educational advertising aggression social representations persuasion Este ensayo desarrolla el tema de análisis de contenido de los mensajes televisivos acerca de la agresión infantil física, psicológica y sexual con el propósito de valorar los esfuerzos que deben existir en conjunto e integrados de muchos actores sociales en pro del bienestar de la niñez. Asimismo, se presenta un análisis de tres campañas institucionales: Fundación Paniamor, Teletica Canal 7 y Oficina de la Primera Dama, dentro de las cuales se estudia la función que cumplen los mensajes de la publicidad educativa en el manejo del tema de la agresión infantil, así como el papel que juegan como parte de un proceso orientador de la opinión pública. Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica 2009-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/8892 Journal Of Modern Languages; Núm. 10 (2009) Revista de Lenguas Modernas; Núm. 10 (2009) 2215-5643 1659-1933 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/8892/8372
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Lenguas Modernas
language spa
format Online
author Madriz Flores, Kathy
spellingShingle Madriz Flores, Kathy
La publicidad educativa costarricense frente a la agresión infantil: la realidad de un flagelo social
author_facet Madriz Flores, Kathy
author_sort Madriz Flores, Kathy
description Este ensayo desarrolla el tema de análisis de contenido de los mensajes televisivos acerca de la agresión infantil física, psicológica y sexual con el propósito de valorar los esfuerzos que deben existir en conjunto e integrados de muchos actores sociales en pro del bienestar de la niñez. Asimismo, se presenta un análisis de tres campañas institucionales: Fundación Paniamor, Teletica Canal 7 y Oficina de la Primera Dama, dentro de las cuales se estudia la función que cumplen los mensajes de la publicidad educativa en el manejo del tema de la agresión infantil, así como el papel que juegan como parte de un proceso orientador de la opinión pública.
title La publicidad educativa costarricense frente a la agresión infantil: la realidad de un flagelo social
title_short La publicidad educativa costarricense frente a la agresión infantil: la realidad de un flagelo social
title_full La publicidad educativa costarricense frente a la agresión infantil: la realidad de un flagelo social
title_fullStr La publicidad educativa costarricense frente a la agresión infantil: la realidad de un flagelo social
title_full_unstemmed La publicidad educativa costarricense frente a la agresión infantil: la realidad de un flagelo social
title_sort la publicidad educativa costarricense frente a la agresión infantil: la realidad de un flagelo social
publisher Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica
publishDate 2009
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/8892
work_keys_str_mv AT madrizfloreskathy lapublicidadeducativacostarricensefrentealaagresioninfantillarealidaddeunflagelosocial
_version_ 1811741455097528320