Análisis de implicaciones teóricas y pedagógicas: lecciones de estudios con aprendices de inglés como una lengua extranjera

Diferentes investigadores en el campo de la corrección de errores (también conocida como realimentación correctiva escrita) han expresado su preocupación y han abogado por investigaciones que se lleven a cabo en contextos subrepresentados (por ejemplo, Lee, 2014), que investiguen la corrección de er...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bonilla López, Marisela
Formato: Online
Idioma:eng
Publicado: Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica 2023
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/50324
id RLM50324
record_format ojs
spelling RLM503242023-11-16T15:16:47Z An analysis of pedagogical and theoretical implications: Lessons from studies with English as a foreign language learners Análisis de implicaciones teóricas y pedagógicas: lecciones de estudios con aprendices de inglés como una lengua extranjera Bonilla López, Marisela error correction writtten cf second language classrom theoretical and practical implications corrección de errores realimentación correctiva escrita aula de una segunda lengua implicaciones teóricas y prácticas Different researchers in the field of error correction (also known as written corrective feedback—CF) have voiced their concern and advocated for research that is conducted in under-represented settings (e.g., Lee, 2014), that investigates a feedback scope in line with common second language (L2) classroom feedback practices (e.g., Hartshorn et al., 2010), and that has a design that looks into factors beyond the end product such as learner variables (e.g., Storch & Wigglesworth, 2010). Against this background, an analysis of previous literature in light of the aforementioned concerns is called for. Specifically, emerging from precursor metanalyses (e.g., Authors, XXXX), three studies in particular (i.e., Bonilla et al., 2017, 2018, 2021) deserve a fine-grained analysis due to their design and ensuing theoretical as well as practical implications. To this end, the objective of this study is to critically analyze how Bonilla et al. (2017, 2018, 2021) —as a response to previous research concerns—widen current understanding of the L2 error correction practice and research Diferentes investigadores en el campo de la corrección de errores (también conocida como realimentación correctiva escrita) han expresado su preocupación y han abogado por investigaciones que se lleven a cabo en contextos subrepresentados (por ejemplo, Lee, 2014), que investiguen la corrección de errores en concordancia con prácticas comunes de realimentación en el aula de una segunda lengua (L2) (p. ej., Hartshorn et al., 2010), y que tengan un diseño que analice factores más allá del producto final, como las variables del aprendiz (p. ej., Storch & Wigglesworth, 2010). En este contexto, se requiere un análisis de la literatura previa a la luz de las preocupaciones antes mencionadas. Específicamente, tres estudios en particular (i.e., Bonilla et al., 2017, 2018, 2021), los cuales emergen de metaanálisis precursores (e.g., Autores, XXXX), merecen un análisis crítico detallado debido a su diseño y las consiguientes implicaciones tanto teóricas como prácticas. Para ello, el objetivo del presente estudio es analizar de qué manera Bonilla et al. (2017, 2018, 2021) —en respuesta a las preocupaciones de investigaciones previas— amplían la comprensión actual de la práctica y la investigación de la corrección de errores en L2. Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica 2023-09-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo evaluado por pares application/pdf application/epub+zip text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/50324 10.15517/rlm.v0i36.50324 Journal Of Modern Languages; No. 36 (2022) Revista de Lenguas Modernas; Núm. 36 (2022) 2215-5643 1659-1933 10.15517/rlm.v0i36 eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/50324/57375 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/50324/57376 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/50324/57377 Derechos de autor 2022 Marisela Bonilla López https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Lenguas Modernas
language eng
format Online
author Bonilla López, Marisela
spellingShingle Bonilla López, Marisela
Análisis de implicaciones teóricas y pedagógicas: lecciones de estudios con aprendices de inglés como una lengua extranjera
author_facet Bonilla López, Marisela
author_sort Bonilla López, Marisela
description Diferentes investigadores en el campo de la corrección de errores (también conocida como realimentación correctiva escrita) han expresado su preocupación y han abogado por investigaciones que se lleven a cabo en contextos subrepresentados (por ejemplo, Lee, 2014), que investiguen la corrección de errores en concordancia con prácticas comunes de realimentación en el aula de una segunda lengua (L2) (p. ej., Hartshorn et al., 2010), y que tengan un diseño que analice factores más allá del producto final, como las variables del aprendiz (p. ej., Storch & Wigglesworth, 2010). En este contexto, se requiere un análisis de la literatura previa a la luz de las preocupaciones antes mencionadas. Específicamente, tres estudios en particular (i.e., Bonilla et al., 2017, 2018, 2021), los cuales emergen de metaanálisis precursores (e.g., Autores, XXXX), merecen un análisis crítico detallado debido a su diseño y las consiguientes implicaciones tanto teóricas como prácticas. Para ello, el objetivo del presente estudio es analizar de qué manera Bonilla et al. (2017, 2018, 2021) —en respuesta a las preocupaciones de investigaciones previas— amplían la comprensión actual de la práctica y la investigación de la corrección de errores en L2.
title Análisis de implicaciones teóricas y pedagógicas: lecciones de estudios con aprendices de inglés como una lengua extranjera
title_short Análisis de implicaciones teóricas y pedagógicas: lecciones de estudios con aprendices de inglés como una lengua extranjera
title_full Análisis de implicaciones teóricas y pedagógicas: lecciones de estudios con aprendices de inglés como una lengua extranjera
title_fullStr Análisis de implicaciones teóricas y pedagógicas: lecciones de estudios con aprendices de inglés como una lengua extranjera
title_full_unstemmed Análisis de implicaciones teóricas y pedagógicas: lecciones de estudios con aprendices de inglés como una lengua extranjera
title_sort análisis de implicaciones teóricas y pedagógicas: lecciones de estudios con aprendices de inglés como una lengua extranjera
title_alt An analysis of pedagogical and theoretical implications: Lessons from studies with English as a foreign language learners
publisher Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica
publishDate 2023
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/50324
work_keys_str_mv AT bonillalopezmarisela ananalysisofpedagogicalandtheoreticalimplicationslessonsfromstudieswithenglishasaforeignlanguagelearners
AT bonillalopezmarisela analisisdeimplicacionesteoricasypedagogicasleccionesdeestudiosconaprendicesdeinglescomounalenguaextranjera
AT bonillalopezmarisela analysisofpedagogicalandtheoreticalimplicationslessonsfromstudieswithenglishasaforeignlanguagelearners
_version_ 1811741561683181568